Chiclayo: PNP interviene camión por contaminar arrojando media tonelada de basura hospitalaria en botadero | VIDEO

Residuos como mandiles, guantes, jeringas descartables y cajas de medicamentos, fueron desechados en botadero Pampas de Reque.
Chiclayo: PNP interviene camión de basura por contaminar arrojando media tonelada de basura hospitalaria en botadero. (Foto: PNP)

Policías del Departamento de Medio Ambiente de Lambayeque, intervinieron un camión compactador de basura que transportó un aproximado de media tonelada de residuos peligrosos (mandiles, guantes, jeringas descartables y cajas de medicamentos), hasta el botadero Pampas de Reque en Chiclayo, produciéndose una contaminación ambiental en medio de la pandemia por .

MIRA Piura: Fiscalía abre investigación por desaparición de pruebas rápidas de coronavirus en la Diresa

Ocurrió la tarde de ayer cuando los agentes detectaron que el vehículo pesado, de placa EGV-133, llegó hasta el botadero mencionado con residuos hospitalarios provenientes del nosocomio Las Mercedes.

“Se observa bolsas negras con mandiles celestes, cajas con mandiles, guantes... Un aproximado de media tonelada”, describe un policía mientras graba un video del considerable montículo de basura en el lugar. Minutos después, aves de rapiña e insectos rodearon los desechos.

Por otro lado, dentro de la unidad compactadora, que pertenece a la Municipalidad Provincial de Chiclayo, los uniformados encontraron grandes manchas de sangre coagulada y notaron que dos operarios del vehículo no contaban con la indumentaria adecuada para manipular residuos.

Chofer y ambos trabajadores fueron intervenidos por los presuntos delitos de contaminación en la modalidad de Vertimiento de Residuos Sólidos (hospitalarios). Asimismo infringieron la Ley General del Ambiente N° 28611 y el D.L. 1278 Ley de Gestión Integral de Residuos sólidos.

Chiclayo: PNP interviene camión de basura por contaminar. (Video : PNP)


ESTE VIDEO TE PUEDE INTERESAR

Vizcarra Reactiva Perú (TV Perú)

Tags Relacionados:

Más en Perú

Conoce “Todos Somos Café”: La iniciativa que vuelve para apoyar a caficultores cusqueños

XV Conamin 2024: Congreso minero se inauguró con compromiso por el medio ambiente y la sostenibilidad

Cinco recomendaciones para enfrentar desastres naturales de gran magnitud

Día del Maestro: cinco claves para el futuro de la educación peruana

EN VIVO: Registran nueva réplica en Arequipa tras fuerte sismo

Día de San Pedro y San Pablo: Quiénes fueron y por qué son celebrados cada 29 de junio

Siguiente artículo