Katiuska del Castillo abandonó el penal por exceso de carcelería | VIDEO

Katiuska del Castillo salió del penal de Picsi (Lambayeque) tras la orden de liberación por el Décimo Juzgado de Investigación Preparatoria Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios.
Katiuska del Castillo regresa al penal. (NADIA QUINTEROS)

Este viernes, salió del penal de Picsi (Lambayeque) tras la orden de liberación por el Décimo Juzgado de Investigación Preparatoria Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios.

El juez Leonardo Carrillo indicó que Katiuska Del Castillo ya habría cumplido con la pena de tres años y cinco meses de cárcel que se le impuso luego que aceptó su responsabilidad en el delito de colusión.

La pareja del ex alcalde de Chiclayo Roberto Torres, presunto cabecilla de la organización criminal Los Limpios de la Corrupción, admitió que participó en el direccionamiento de la adjudicación de una obra vial en el pueblo joven San Cristhian.

(Nadia Quinteros)

Katiuska del Castillo fue sentenciada en mayo del 2018. Sin embargo, fue encarcelada en octubre del 2014, fecha que se le ordenó prisión preventiva mientras era investigada por los presuntos delitos de asociación ilícita para delinquir y lavado de activos.

El abogado de la joven, Percy Panta, dijo a El Comercio que su patrocinada tenía a la fecha unos cuatro meses de exceso de carcelería, por lo cual solicitó que sea liberada.

Relacionadas

Descubren tumbas y osamentas de la élite Mochica en Chiclayo

Reimond sobre la selección peruana: "Si en algún momento se da, en buena hora"

Tags Relacionados:

Más en Perú

Conoce “Todos Somos Café”: La iniciativa que vuelve para apoyar a caficultores cusqueños

XV Conamin 2024: Congreso minero se inauguró con compromiso por el medio ambiente y la sostenibilidad

Cinco recomendaciones para enfrentar desastres naturales de gran magnitud

Día del Maestro: cinco claves para el futuro de la educación peruana

EN VIVO: Registran nueva réplica en Arequipa tras fuerte sismo

Día de San Pedro y San Pablo: Quiénes fueron y por qué son celebrados cada 29 de junio

Siguiente artículo