Basura sigue en calles de José Leonardo Ortiz pese a emergencia [FOTOS]

Distrito de Chiclayo sufre por el sistema de recojo de desperdicios.
Foto 1 de 5
Así lucen algunas de las principales vías del distrito de José Leonardo Ortiz. (NADIA QUINTEROS)
Así lucen algunas de las principales vías del distrito de José Leonardo Ortiz. (NADIA QUINTEROS)
Así lucen algunas de las principales vías del distrito de José Leonardo Ortiz. (NADIA QUINTEROS)
Así lucen algunas de las principales vías del distrito de José Leonardo Ortiz. (NADIA QUINTEROS)
Así lucen algunas de las principales vías del distrito de José Leonardo Ortiz. (NADIA QUINTEROS)
Así lucen algunas de las principales vías del distrito de José Leonardo Ortiz. (NADIA QUINTEROS)
Así lucen algunas de las principales vías del distrito de José Leonardo Ortiz. (NADIA QUINTEROS)
Así lucen algunas de las principales vías del distrito de José Leonardo Ortiz. (NADIA QUINTEROS)
Así lucen algunas de las principales vías del distrito de José Leonardo Ortiz. (NADIA QUINTEROS)
Así lucen algunas de las principales vías del distrito de José Leonardo Ortiz. (NADIA QUINTEROS)

Pese a haber transcurrido 12 días desde que el Ministerio de Ambiente (Minam) declarara en emergencia la gestión y manejo de los residuos sólidos del distrito de , en , la situación no ha cambiado.

En algunas de las principales vías de esta localidad los cúmulos de siguen apareciendo y pese a los esfuerzos por contener esta situación, la propia la comuna aseguró que esta problemática es insostenible al punto de no poder hacerse cargo.

El subgerente de Limpieza Pública de este distrito, Jhony Villalobos, señaló que, pese a existir un compromiso, tras la disposición ministerial, el municipio provincial de Chiclayo, el Gobierno Regional de Lambayeque y el Ministerio de Vivienda no los está apoyando con la maquinaria para efectuar la limpieza. “Nosotros estamos esperando el apoyo porque con los vehículos que tenemos no podemos cubrir todas las zonas”, dijo.

Según expresó el funcionario, a la fecha, hay 17 puntos críticos que deben ser atendidos con urgencia para evitar que la contaminación se extienda.
La gerente de Recursos Naturales del gobierno regional, Sirley Bernabe, por su parte, dijo que ese municipio local tiene que hacerse responsable de esta situación. No obstante señaló que, desde la otra semana, prestarán maquinaria para estas labores. 

Relacionadas

Declaran en emergencia a distrito de Chiclayo por contaminación

Hay 16 distritos de Lambayeque en riesgo por el dengue

Identifican distritos del norte del país con problemas de recojo de basura

Chiclayo: Fiscalía denunciará a alcalde por acumulación de basura

Bomberos de Chiclayo no tienen ambulancia ni servicio de agua

Sicarios balean a mototaxista frente a su menor hijo en Chiclayo

Policía mató a delincuente que intentó asaltarlo en Chiclayo

Aparecen afiches contra congresistas de los 'kenjivideos' en Chiclayo

Preocupación por retraso en la reconstrucción

Lambayeque: Violencia en paro de tres días en Olmos

Tags Relacionados:

Más en Perú

INPE: Incautan más de 30 celulares en megaoperativo a penales de todo el país

Para el 87% de peruanos las personas LGTB+ son discriminadas en el país

Nuevas grúas especializadas arriban al puerto de Chancay potenciando su capacidad logística

Policías habrían abusado sexualmente de niñas en la comunidad Awajún, según exministra

Sismo en Arequipa: Indeci envía más de siete toneladas de ayuda humanitaria a Caravelí

EN VIVO: 144 personas afectadas y 51 damnificadas tras sismo de 7.0 en Arequipa

Siguiente artículo