Villanueva anuncia "nueva mirada" a contratos de concesión de peajes en carreteras

El primer ministro anunció que se revisarán los contratos de concesión para ver si las empresas están cumpliendo los requisitos.
El primer ministro se pronunció sobre los contratos de concesión de los peajes. (Foto: GEC)

Tras la decisión de los transportistas de carga pesada de levantar su paralización después de seis días, el primer ministro, , afirmó que hay que “darle una nueva mirada a los contratos de concesión” de las vías del país, ya que, según dijo, en algunos casos no se estaría justificando el pago que se hace por concepto de peaje y el servicio que se ofrece a los conductores.

“Hay carreteras que son afectadas por el huaico, inundación, o sea porque le faltó mantenimiento, pero el cobro es exactamente como si fuera una autopista impecable, y es lógico que esos temas tienen que conversarse dentro de las responsabilidades de un contrato. Entonces, son los elementos que hay que hacer para darle una nueva mirada a los contratos de este tipo de concesiones”, afirmó a RPP Televisión.

“Desafortunadamente, y eso no es una queja, son el tipo de contratos que heredamos desde mucho antes. Son contratos que requieren perfeccionarse para hacerlo”, añadió.

El jefe del gabinete ministerial remarcó que el Ejecutivo actuará en aquellas carreteras que no están concesionadas y en las que tiene algún tipo de participación. En el caso de las vías que se encuentran bajo concesión, se buscará llegar a un acuerdo mediante el diálogo.

“Son elementos que el Ejecutivo —por la modalidad de las concesiones, que tienen autonomía y un regulador, como Ositran, para revisarlos— no puede tomar una decisión unilateral, sino conversando y buscando consensos, y esas cosas no pueden determinarse unilateralmente en aquellas rutas que están concesionadas”, afirmó Villanueva.

“En las partes concesionadas haremos los esfuerzos de buscar un consenso con Ositran, MEF, MTC y la concesionaria para buscar un punto de equilibrio que permita tener una racionalidad en cuanto a los cobros sobre esas rutas concesionadas”, remarcó.

“En aquellas rutas donde no hay una concesión y donde es una participación del Estado, y esas rutas generan algún tipo de fallas que es necesario resolverlas, sí podemos nosotros tomar decisiones, como hemos tomado rápidamente en el caso del sur, donde no es la parte concesionada”, agregó.

César Villanueva aseguró que la decisión de revisar los contratos de concesión no significar “interferir”, pues consideró que es necesario evaluar los acuerdos con las empresas para “ver si están cumpliendo los requisitos”.

César Villanueva,Peajes,Contratos de concesión,Transportistas de carga pesada,Primer ministro
Relacionadas

Premier sostiene que caída en encuestas es "el reflejo de la insatisfacción de la gente" por huaicos

Lescano denunciará a Mulder ante Ética y Acusaciones Constitucionales

Presidente del TC: 'Estoy empeñado en darle al país una JNJ de primer nivel'

Alan García: "Yo diferenciaría entre Cuba y Luyo respecto a Miguel Atala"

Fiscalía allana inmueble en Surco vinculado a Gonzalo Monteverde

Tendencia de crecimiento: Salaverry y la aprobación del Congreso [ANÁLISIS]

Policía busca al empresario Gonzalo Monteverde y esposa

Salvador Heresi: “No seremos notarios del presidente Vizcarra”

Tags Relacionados:

Más en Perú

Minedu invertirá más de 12 millones de soles en IE N.° 14466 César Trelles Lara de Piura

¿Sin planes? Presentan la Semana Turística en la Selva Central

Piura: Hallan muertas a dos turistas en un hotel en Colán

Lienzos del siglo XVIII que fueron robados en 2012 y subastados en EE.UU. fueron recuperados y ya están en Lima

Poder Judicial crea precedente al suspender página web que ‘pirateaba’ canales privados

Fuerte incendio en Tarapoto deja cuatro heridos, entre ellos dos bomberos (VIDEO)

Siguiente artículo