Objetivo es reducir la brecha de agentes penitenciarios en la seguridad de los penales, que actualmente es de 3,500 a nivel nacional. (Fotos: INPE)
Objetivo es reducir la brecha de agentes penitenciarios en la seguridad de los penales, que actualmente es de 3,500 a nivel nacional. (Fotos: INPE)

El encargado de seleccionar, capacitar y perfeccionar los conocimientos del personal penitenciario, además de desarrollar competencias, identidad institucional y actitud ética en el ejercicio de sus funciones en los establecimientos penitenciarios cumplió 37 años de creación.

MIRA TAMBIÉN: INPE: trasladan a 13 peligrosos internos de Piura a otros centros penitenciarios del país

Durante la ceremonia, el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Eduardo Arana Ysa, destacó la importante labor del CENECP en la formación de los jóvenes, futuros agentes penitenciarios y profesionales penitenciarios “Es importante el conocimiento, pero es más importante desarrollar el espíritu de la honestidad, ciudadanía y conocimiento de la seguridad. Se han conseguido logros significativos desde esta institución. No es una tarea fácil porque estamos enfrentando nuevas formas de criminalidad”, dijo.

Por otro lado, de manera simbólica el presidente del INPE, Javier Llaque Moya entregó a los directores regionales un maletín conteniendo un arma de fuego. Ello como parte de las 348 armas de fuego, carabinas Scorpio, calibre 9mm PB, que el INPE adquirió por un monto de S/3′441,000. Este armamento será distribuido a las ocho oficinas regionales, así como al CENECP y a la dirección de Seguridad Penitenciaria de la sede central del INPE con el objetivo de fortalecer la seguridad en los establecimientos penitenciarios a nivel nacional.

A su turno, el presidente del Consejo Nacional Penitenciario, Javier Llaque se dirigió a los 464 estudiantes aspirantes a ser parte del personal de seguridad del Sistema Nacional Penitenciario a través del curso de Formación en Seguridad Penitenciaria para exhortarlos sobre la importancia de la probidad e integridad que deberán aplicar al custodiar la seguridad de los establecimientos penitenciarios. “Hombres y mujeres del CENECP, ustedes tendrán en sus manos al INPE en el futuro, los que ustedes hagan o dejen de ser, eso será el INPE. No defrauden a la confianza institucional, no defrauden a su familia que tiene expectativa en su futuro”.

El CENECP viene desarrollando el curso de Formación en Seguridad Penitenciaria dirigida a quienes aspiran a ser parte del personal de seguridad del Sistema Nacional Penitenciario. El proceso de formación es riguroso en los contenidos del plan de estudios, a fin de que el futuro personal penitenciario sea un profesional probo, integro y competente en el ejercicio de sus funciones en los diversos penales del país. La modalidad de estudios es tipo internado y tiene la duración de 12 meses.

Cabe precisar que, debido a las restricciones por la pandemia de la COVID-19, desde hace cuatro años el INPE no había llevado a cabo un proceso de admisión para el curso de formación en seguridad penitenciaria, por ello, el año 2023 llevó a cabo un nuevo concurso en donde puso a disposición 410 vacantes para varones y 90 para damas, con el objetivo de reducir la brecha de agentes penitenciarios en la seguridad de los penales, que actualmente es de 3,500 a nivel nacional.


Perú21 ePaper, y pruébalo gratis.


VIDEO RECOMENDADO:

Luis Miguel Castilla sobre las diferencias entre Julio Velarde y José Arista