Hay 73 distritos en la selva con riesgo muy alto de huaicos

Esas localidades están ubicadas en zonas selváticas y, de acuerdo al pronóstico del Senamhi, soportarán lluvias desde este lunes.
El Cenepred instó a las instituciones competentes a tomar las precauciones para evitar afectaciones en la población. (Foto: El Comercio)

El advirtió que 73 distritos en zonas selváticas del país tienen un riesgo muy alto por afectación de deslizamientos, huaicos u otro tipo de movimientos de masa.

El departamento de Huánuco comprende 22 distritos en esa situación de riesgo; seguido de Cusco, con 15; Puno, con 11; San Martín, con 9; Junín, con 8; Pasco, con 7; y Loreto, con 1.

Esas localidades están ubicadas en zonas selváticas del país y, de acuerdo al pronóstico del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), soportarán lluvias desde este lunes.

Ante ello, el Cenepred instó a las instituciones competentes a tomar las precauciones para evitar afectaciones en la población.

Senmahi alerta sobre lluvias
El Senmahi pronosticó lluvias de moderada a fuerte intensidad, acompañadas de descargas eléctricas y ráfagas de viento, desde este lunes hasta el jueves en 48 provincias de la Selva.

Señaló que las precipitaciones más intensas se presentarán los días 25, 26 y 27, principalmente en la selva alta, con acumulados superiores a los 55 milímetros de agua por día.

Serán afectadas las provincias de Bagua, Bongará, Chachapoyas, Rodríguez de Mendoza y Utcubamba, en Amazonas; Huanta y La Mar, en Ayacucho; Calca, La Convención, Paucartambo y Quispicanchi, en la selva de Cusco.

Igualmente, Huamalíes, Huánuco, Leoncio Prado, Marañón, Pachitea y Puerto Inca, en Huánuco; Alto Amazonas, Datem del Marañón, Loreto, Mariscal Ramón Castilla, Maynas, Putumayo, Requena y Ucayali, en Loreto.

Asimismo, Manu, Tahuamanu y Tambopata, en Madre de Dios; Bellavista, El Dorado, Huallaga, Lamas, Mariscal Cáceres, Moyobamba, Picota, Rioja, San Martín y Tocache, en San Martín.

Además, en las provincias de Atalaya, Coronel Portillo, Padre Abad y Purús, en Ucayali; Chanchamayo y Satipo, en Junín; Oxapampa, en Pasco; y Carabaya y Sandia, en la zona selvática de Puno.

Relacionadas

Marina de Guerra informa sobre situación de oleajes anómalos en el litoral

¡Se lo merecen! Se reconocerá todos los meses a policías que destaquen por acciones valerosas

Cusco: distrito de Huayopata será declarado en emergencia tras caída de huaico

Policía desata tragedia en fiesta de cumpleaños en Cajamarca

Prorrogan estado de emergencia en parte del corredor vial Apurímac - Cusco - Arequipa

Dos personas mueren al caer camión volquete en Cusco

Padre de turista estadounidense desaparecida en Cusco pide ayuda al presidente Martín Vizcarra

Sismo de magnitud 4,3 remecióHuancabamba esta mañana

Sismo de 4.1 grados remeció La Oroya esta madrugada

Cuatro muertos deja choque entre bus interprovincial y cisterna en Áncash

Tags Relacionados:

Más en Perú

Desayuno por el Día del Padre acaba en balacera en restaurante de Trujillo: un muerto y dos heridos

Sismo en Arequipa: Autoridades movilizan recursos para despejar carreteras afectadas | VIDEO

Fuerte sismo de magnitud 6.3 remece Arequipa

Padre dona parte de su hígado para salvar la vida de su niña

“Justifica violaciones”: Colegio Médico condena declaraciones del Ministro de Educación

Dina Boluarte envía saludo por el Día del Padre (VIDEO)

Siguiente artículo