Cañete: Pescador cae desde una peña a abismo de cien metros de profundidad

Pese a estrepitosa caída el hombre de mar logró sobrevivir y tras una ardua labor fue rescatado por bomberos y policías.
Foto 1 de 3
Pescador cae de peña a abismo de 100 metros en Cañete (Foto: Fernando Zavala)
Hombre de mar resultó con fracturas en las piernas y contusiones en diferentes partes del cuerpo (Foto: Fernando Zavala)
Rescate a cargo de policías y bomberos demoró más de dos horas (Foto: Fernando Zavala)
Pescador cae de peña a abismo de 100 metros en Cañete (Foto: Fernando Zavala)
Hombre de mar resultó con fracturas en las piernas y contusiones en diferentes partes del cuerpo (Foto: Fernando Zavala)
Rescate a cargo de policías y bomberos demoró más de dos horas (Foto: Fernando Zavala)

Con graves fracturas resultó un pescador al caer estrepitosamente de la peña donde se encontraba a un abismo de al menos 100 metros de profundidad en el sector Cangrejitos, muy cerca a la playa León Dormido del distrito de San Antonio, en la provincia de .

Se trata de Américo Huapaya Chumpitaz, de 58 años, quien quedó gravemente herido entre el acantilado y la playa.

Rápidamente, fue auxiliado por la policía y bomberos que tuvieron que utilizar arneses y equipos de rescate para poder retirar al hombre de mar.

Con el deslizamiento, parte de las rocas cayeron en ambas piernas de Américo causándole fracturas de consideración.

Los bomberos, personal de rescate, salvavidas y la policía del lugar tuvieron que trabajar por más de dos horas para lograr su rescate por lo accidentado de la zona y su traslado al hospital Rezola de San Vicente de Cañete.

Tags Relacionados:

Más en Perú

Conoce “Todos Somos Café”: La iniciativa que vuelve para apoyar a caficultores cusqueños

XV Conamin 2024: Congreso minero se inauguró con compromiso por el medio ambiente y la sostenibilidad

Cinco recomendaciones para enfrentar desastres naturales de gran magnitud

Día del Maestro: cinco claves para el futuro de la educación peruana

EN VIVO: Registran nueva réplica en Arequipa tras fuerte sismo

Día de San Pedro y San Pablo: Quiénes fueron y por qué son celebrados cada 29 de junio

Siguiente artículo