Cajamarca: Impiden ingreso de bus con 34 pasajeros que venía procedente de Moquegua por temor a coronavirus

Autoridades tuvieron que bloquear el paso del bus en la zona de Chilete. Los pasajeros fueron sometidos a pruebas para descartar el Covid-19
Foto 1 de 2
Cajamarca. Autoridades impidieron el ingreso de un bus con 34 pasajeros por temor a coronavirus. (PNP)
Cajamarca. Autoridades impidieron el ingreso de un bus con 34 pasajeros por temor a coronavirus. (PNP)

Las autoridades de la Región impidieron que un bus de transporte privado con 34 pasajeros que venía procedente de Moquegua ingresara a esta ciudad . El vehículo se desplazaba en plena inmovilización nacional como parte del Estado de Emergencia dispuesta por el gobierno.

El paso del bus fue alertado a la Policía por los vecinos que de inmediato se trasladaron a la carretera en la zona de Chilete y bloquearon la vía con varios vehículos y así impidieron que el bus continuara avanzando. Al lugar llegaron funcionarios de la Diresa, rondas campesinas y serenazgo.

Para que el bus llegara hasta Cajamarca, según explicó la Policía, habría burlado los controles ya que el servicio de transporte interprovincial quedó suspendido de acuerdo a la medida dictada por el gobierno como parte de la cuarentena para evitar la propagación de contagio del coronavirus.

Los pasajeros pernoctaron en el vehículo. Hasta el lugar llegó el personal médico que realizará las evaluaciones para descarte de posibles portadores del Covid-19.

El alcalde de Cajamarca, Manuel Mesías, se mostró indignado con la empresa minera a la que pertenecen los 34 trabajadores por poner en riesgo la salud de sus empleados y de toda la ciudadanía e indicó que denunciara penalmente a esa entidad privada.

Hasta el momento, Cajamarca es una de las regiones en la que no se ha reportado personas contagiadas con el virus.

Minera se pronuncia

El Consorcio Sacyr Ajani, responsable del proyecto minero, señaló que ha cumplido a cabalidad el Decreto de Urgencia N° 026-2020 que declara la emergencia nacional, “procediendo en coordinación permanente con nuestro cliente, a la desmovilización de nuestro personal cajamarquino del Proyecto Quellaveco”.

“El mencionado Decreto de Urgencia estableció, para el sector minero, la suspensión de actividades, salvo aquellas consideradas críticas. Dado que las labores que desempeñaba nuestro personal en Quellaveco no se enmarcan dentro de las llamadas “actividades críticas” del sector minero, procedimos a coordinar la desmovilización de 31 trabajadores, que partieron el martes 17 de marzo desde la ciudad de Moquegua hacía la ciudad de Cajamarca donde residen, a fin de que puedan cumplir con el aislamiento social obligatorio declarado por las autoridades”, explicaron.

Ayer, jueves 19 de marzo, en horas de la noche, el bus fue detenido por las rondas campesinas locales y personal de la Policía Nacional en el distrito de Chilete (Cajamarca).

Los integrantes del bus presentaron los permisos y documentos necesarios para poder movilizarse de regreso a su lugar de residencia, que consta del permiso especial para transportar al personal a su lugar de residencia y el pase especial de tránsito de cada uno de los 31 trabajadores.

Este mismo procedimiento se realizó en el distrito de Tembladera (Cajamarca) y el bus pudo continuar el viaje por tener todo en orden; sin embargo, hoy viernes 20 de marzo a las 6:00 horas, en la entrada a la ciudad de Cajamarca, el bus fue detenido por tercera vez por orden de las autoridades regionales, indicándoles que no ingresarán a la ciudad y que deben pasar por el control médico del Ministerio de Salud, procediendo este último, a la toma de la prueba del descarte de coronavirus de 3 trabajadores que se pusieron a disposición voluntariamente.


Tags Relacionados:

Más en Perú

Fiesta de San Juan: Todos los detalles de la celebración que identifica a la Amazonía peruana

Dina Boluarte envía saludo por el Día del Campesino (VIDEO)

¡Fiesta del sol! Inti Raymi se celebra hoy con alegría

Embajadores de la Unión Europea visitaron Ayacucho para impulsar desarrollo económico

Inauguran recorrido del Aula Móvil: tecnología al servicio de la educación en Perú

Piura: PNP reclama a Poder Judicial por la liberación de más de 400 presuntos delincuentes

Siguiente artículo