Cajamarca: confirman que la variante brasileña del COVID-19 llegó a esa región

Gobierno Regional dice que esta se caracteriza por ser más transmisible y agresiva que la cepa original, produciendo enfermedad pulmonar y necesidad de ventilación mecánica en jóvenes
Cajamarca: confirman que la variante brasileña del COVID-19 llegó a esa región (Foto referencial: archivo GEC)

La variante brasileña del coronavirus que ya se viene registrando en algunas partes del país también llegó a la región Cajamarca, según lo manifestado por el propio gobierno regional (Gore). El Gore aseguró que esto fue identificado mediante los estudios realizados por el Instituto Nacional de Salud (INS).

El anuncio se dio mediante un comunicado en el cual se precisa que esta variante viene circulando de “manera predominante”.

La variante brasileña de coronavirus se caracteriza por ser más transmisible y agresiva que la cepa original, produciendo enfermedad pulmonar y necesidad de ventilación mecánica en personas jóvenes y sin comorbilidad”, refiere el comunicado publicado en las redes oficiales del gobierno regional.

En ese sentido, se exhortó a la población a extremar las medidas de bioseguridad para prevenir este tipo de contagios. Para ello, el gobierno regional recordó que se debe hacer uso obligatorio de la mascarilla, tener un frecuente lavado de manos, usar el alcohol y respetar el distanciamiento social obligatorio.

Todo ello debe cumplirse y especialmente evitar las reuniones sociales, visitas a familiares y situaciones que pongan en riesgo la salud de las propias personas.

Además, señala que se sigue ampliando las instalaciones hospitalarias. “Nuestros servicios de salud, como en el resto del país, se encuentran con su capacidad al límite, por lo que invocamos a actuar con responsabilidad”, finalizó el comunicado.

VIDEO RECOMENDADO

C04-ronderos Normas Sanitarias Cajamarca

Tags Relacionados:

Más en Perú

Lideresa awajún pide protección tras denunciar la forma de justicia en su comunidad

Policías habrían abusado sexualmente de niñas en la comunidad Awajún, según exministra

LA RUTA UNACEM

En búsqueda del origen religioso de los moche

INPE: Incautan más de 30 celulares en megaoperativo a penales de todo el país

Para el 87% de peruanos las personas LGTB+ son discriminadas en el país

Siguiente artículo