Cajamarca: Capacitan a ganaderos para obtener leche de excelente calidad

En Cajamarca, han logrado mejorar la alimentación, sanidad y genética de sus vacas, llegando a obtener una leche muy cotizada en el mercado local.
Foto 1 de 4
Cajamarca es la región peruana ganadera por excelencia. (Foto: Difusión) 
Las mujeres se han convertido en las ganaderas más expertas debido a su dedicación y cuidado de las vacas. (Foto: Difusión)
En la actualidad, Cajamarca representa el 8% de la producción nacional de leche donde un gran número de mujeres se han convertido en pieza fundamental de la industria ganadera. (Foto: Difusión) 
La leche cajamarquina es una de las más cotizadas, logranco cautivar los paladares más exquisitos. (Foto: Difusión) 
Cajamarca es la región peruana ganadera por excelencia. (Foto: Difusión) 
Las mujeres se han convertido en las ganaderas más expertas debido a su dedicación y cuidado de las vacas. (Foto: Difusión)
En la actualidad, Cajamarca representa el 8% de la producción nacional de leche donde un gran número de mujeres se han convertido en pieza fundamental de la industria ganadera. (Foto: Difusión) 
La leche cajamarquina es una de las más cotizadas, logranco cautivar los paladares más exquisitos. (Foto: Difusión) 

Está claro que es la provincia lechera por excelencia, por ello los ganaderos de la región vienen siendo capacitados para desarrollar mejores técnicas de recolección de leche, pero sobre todo posicionar su producto en el mercado nacional e internacional.

Chota, Hualgayoc, San Pablo y Cajabamba son algunas de las ciudades cajamarquinas beneficiadas con este proyecto 'Fomento Ganadero' liderado por Nestlé, donde veterinarios e ingenieros zootecnistas llegaron para capacitar a los ganaderos, quienes lograron aumentar sus niveles de leche ordeñada.

“Por ejemplo, la granja Porcón, una de las más prósperas de la región, pasó de producir menos de mil 500 litros diarios a más 2 mil 800 litros, porque el objetivo es llegar a más comunidades para promover un verdadero desarrollo sostenible”, indicó Sandra Díaz, gerente de Planta Cajamarca de Nestlé.

En la actualidad, Cajamarca representa el 8% de la producción nacional de leche donde un gran número de mujeres se han convertido en pieza fundamental de la industria ganadera, pues muchas de ellas son dueñas de sus propios ganados.

Con estas capacitaciones, los ganaderos han logrado mejorar la alimentación, sanidad y genética de sus vacas, llegando a obtener una leche muy cotizada en el mercado local con la que se fabrican deliciosas mantequillas, quesos y yogures que están conquistando los paladares más exquisitos.

Ganaderos de Cajamarca.
Relacionadas

Candidatos al Gobierno Regional de Arequipa calientan la segunda vuelta

Juan José Díaz y Luis Neyra se enfrentan por la Alcaldía de Piura

Periodista de Tarapoto denunciará por agresión a congresista Esther Saavedra

Este es el programa de actividades de la Expo Café Perú 2018

Día Mundial de la Salud Mental: El 30% de adultos mayores tienen problemas de memoria

Capturas a requisitoriados ascienden a 612 durante recientes comicios

Sepa quién es el alcalde del distrito más rico del país

Tags Relacionados:

Más en Perú

Adolescente acude por dolor de estómago a hospital de Juliaca y médicos le extraen una bola de pelos de casi 4 kilos

Violento asalto a emprendedora en Guadalupe: Mira las imágenes de terror (VIDEO)

¡Alerta en Ucayali! Líder indígena está desaparecido tras recibir amenazas anónimas

Choque entre dos buses deja cuatro muertos y 19 heridos: Accidente habría sido originado por un tractor

Venezolanos deberán presentar visa peruana y pasaporte para ingresar al país

Lima amanece cubierta de neblina y llovizna: ¿Qué nos deparará el clima en los próximos días?

Siguiente artículo