Cebiche: Como todos los años nuestro plato bandera. (USI)
Cebiche: Como todos los años nuestro plato bandera. (USI)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

El buscará que un elemento distintivo de la cocina peruana sea reconocido como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la .

La cartera está preparando la elaboración de un expediente que les permita postular con miras al Bicentenario. El objetivo es reconocer y contribuir a la protección de las tradiciones, técnicas, espacios e insumos de la comida en el Perú.

"Es la primera postulación de un elemento de la cocina peruana a la lista de UNESCO, y no será la última. Invitamos a todos los peruanos a reconocer con orgullo nuestra identidad nacional, y valorar el rol de quienes mantienen viva nuestra cocina", sostuvo el titular del Ministerio, Rogers Valencia.

A través de un comunicado oficial, el Mincul informa que en los próximos días el Grupo de Trabajo Multisectorial, que abarca las carteras de Cultura, Ambiente, Agricultura, Comercio Exterior, Relaciones Exteriores y Salud, elegirá al elemento que postulará a la lista de la organización.

Se han registrado también opiniones y aportes de 22 especialistas pertenecientes a diferentes disciplinas, que poseen una gran trayectoria relacionada a la cocina peruana y similares.

En todo el mundo, solo existen 20 expresiones culturales ligadas a la cocina, que se encuentran inscritas en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

ESTE VIDEO TE PUEDE INTERESAR