Gregorio Rojas reitera que no habrá diálogo si no se aprueba ley de amnistía para 500 comuneros

El presidente de la comunidad de Fuerabamba remarcó que otra de las alternativas es que el Poder Judicial archive las investigaciones a los comuneros procesados por el bloqueo de vías durante las protestas contra la minera Las Bambas.
Gregorio Rojas aseguró que su posición es la de toda la provincia de Cotabambas. (Foto: GEC)

El presidente de la comunidad de Fuerabamba, , reiteró que no continuarán con el diálogo con el Gobierno si no se aprueba en el Congreso de la República una ley de amnistía para los 500 comuneros procesados en el sistema de justicia por el bloqueo de vías durante las protestas contra la minera Las Bambas.

“Nosotros no podemos conversar o dialogar siendo criminalizados en la provincia de Cotabambas por parte de la empresa MMG Las Bambas, la Policía Nacional y el Poder Judicial”, afirmó Rojas a Canal N.

“Acá queremos vivir en paz con la minera y con el Estado. Le hemos dado la confianza otra vez al Estado para que apruebe esta ley de amnistía y nosotros, de acuerdo a eso, empezaremos a dialogar”, agregó.

Rojas remarcó que esa es la posición de la provincia de Cotabambas y que “no se puede dialogar con una criminalización hacia nosotros”.

Además, detalló que otra de las alternativas es que el Poder Judicial archive las investigaciones a los comuneros procesados.

La próxima semana sería presentado un proyecto de ley de amnistía para beneficiar a los comuneros que tienen denuncias por el bloqueo en la carretera de Las Bambas.

Gregorio Rojas,Fuerabamba,Apurímac,Cotabambas,Las Bambas
Relacionadas

Hallan productos en mal estado en comedor de colegio militar en Arequipa

Roban joyas de la bóveda de Caja Maynas por un millón de soles en Iquitos

Al menos 200 mil fieles llegarán al Santuario de la Virgen de Chapi en Arequipa

Minsa promueve la autoidentificación étnica para mejorar servicio de salud intercultural en Amazonas

Minsa fortalece prevención y control de neumonía en Loreto

Arequipa: Sismo de magnitud 4,5 remeció la ciudad esta mañana, según el IGP

Condenan a mujer que golpeó a su pequeña hija por sacar malas notas

Ucayali: Encuentran material de construcción de obra pública en casa de alcalde

Damnificados del desborde del río Piura alistan protestas

Descubren fósiles de tres elefantes de más de 10 mil años de antigüedad en Junín

Tags Relacionados:

Más en Perú

Atentan contra minera Marsa y toman a trabajadores como rehenes en Llacuabamba

¡Atención! Reniec dejará de emitir DNI azul y amarillo desde julio: Conoce AQUÍ los detalles

CADE Universitario: Somos todos

Trujillo: Matan de siete balazos a mujer cuando almorzaba

Carlos Paredes, expresidente de Petroperú: “Venta de activos es un primer paso para reducir deudas”

Cusco: Declaran 30 días de cuarentena por brote de gripe aviar

Siguiente artículo