/getHTML/media/1254303
Leyes del Congreso favorecieron libertad de Nicanor Boluarte
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

BBVA inaugura su primera oficina financiera de construcción modular sostenible

La popular entidad financiera da un paso más en la implementación de lugares ecoamigables en el Perú junto a Backus.

Imagen
Fecha Actualización
Como parte del proceso de transformación de sus oficinas, BBVA ha inaugurado su primera oficina comercial en el país con un diseño único de arquitectura modular ecoamigable, ubicada en la emblemática planta de Backus, en Ate.
Se trata de una oficina construida con contenedores marítimos recuperados, implementados de forma adaptable, resistente y sostenible, destacando el uso de materiales reciclados, tecnología ecoeficiente y paneles solares que permitieron optimizar los recursos naturales y minimizar el impacto ambiental.
Además, viene en proceso de obtención de la certificación LEED Gold por sus altos niveles de ecoeficiencia. En comparación con la construcción convencional, el uso de contenedores reduce la huella de carbono en un 50%, por el ahorro en materiales de obra.
También reduce en un 40% el consumo de agua, mientras que los paneles solares instalados permiten un ahorro del 22% en electricidad. Además, la oficina cuenta con facilidades de accesibilidad universal, permitiendo que todas las personas puedan utilizar sus instalaciones con comodidad.
“En BBVA tenemos el objetivo de contribuir por alcanzar un mundo más verde, impactando de forma positiva en la vida de las personas, empresas y sociedad en su conjunto. Esta oficina, que marca un hito en nuestro país al ser una construcción modular sostenible, es un claro ejemplo de que estamos comprometidos con el crecimiento inclusivo y responsable”, señaló Fernando Eguiluz, CEO de BBVA en Perú.
Existe una relación de varios años entre BBVA y Backus, que se ha fortalecido con la inauguración de esta oficina en su planta, que permitirá atender a los colaboradores de esta empresa dentro de su mismo complejo, ofreciendo así más facilidades para realizar las operaciones que requieran.
“Cumplir con el propósito de Backus significa volver a imaginar el futuro juntos. Hoy nos acercamos a ese futuro de la mano de un importante aliado por el objetivo común de crear valor y reducir nuestra huella, impactando positivamente en nuestro planeta” comentó Marcio Juliano, CEO de Backus.
La implementación de esta oficina sostenible encaja con la Política de Sostenibilidad de BBVA, que apunta, entre otros, a velar por el impacto medioambiental y social directo e indirecto en los ámbitos más relevantes relacionados con su negocio, promoviendo impactos positivos en la sociedad.

VIDEO RECOMENDADO: