Pacientes de Arequipa en riesgo por mal estado de centro quirúrgico

Contraloría advirtió graves deficiencias en el hospital Honorio Delgado.
Foto 1 de 3
Además, de equipos, se necesitan más médicos en el nosocomio regional. (Miguel Idme)
Salas de operaciones no cuentan con protección radiológica, lo que pone en riesgo a pacientes y trabajadores. (Miguel Idme)
Hospital regional Honorio Delgado Espinoza. (USI)
Además, de equipos, se necesitan más médicos en el nosocomio regional. (Miguel Idme)
Salas de operaciones no cuentan con protección radiológica, lo que pone en riesgo a pacientes y trabajadores. (Miguel Idme)
Hospital regional Honorio Delgado Espinoza. (USI)

La inspección de los veedores de la Contraloría General de la República al Hospital Regional Honorio Delgado de concluye en serias deficiencias en el área del centro quirúrgico, lo que podría ocasionar que los pacientes compliquen su estado de salud e incluso fallecer.

La verificación la efectuaron entre el 29 de mayo y el 1 de junio. Señalan que hay equipos médicos inoperativos, y pese a que se requirió la reparación, las autoridades del local no la aprueban. Detectaron que ninguna de las 12 salas de operaciones cuenta con la implementación completa, solo nueve estuvieron operativas.

Del mismo modo, alertaron que el establecimiento no tiene plan de mantenimiento de instrumentos del área de cirugía, lo que podría devenir en que los equipos puedan deteriorarse con mayor celeridad.

Lo que pone en riesgo la salud de los pacientes es que las salas de operaciones no cuentan con protección radiológica, lo cual permite el incremento de las bacterias, en una zona que debería ser completamente esterilizada. El personal de salud también está expuesto a la radiación.

También detectaron que en las salas de recuperación hay filtración de humedad, lo que ha provocado que la pintura de las paredes se desprenda, contaminado el ambiente, del mismo modo, el área de limpieza no cuenta con condiciones mínimas de salubridad.

Otro grave riesgo para los pacientes es que no existe la cantidad de salas de recuperación post anestésica y que el equipamiento de ellas también es insuficiente.

La carencia de especialistas también quedó evidenciada. El nosocomio requiere 49 médicos anestesiólogos, pero solo tiene 20, debido a ello es que solo un médico debe hacerse cargo de las salas de operaciones del tercer y cuarto piso.

Al ser consultada sobre este tema, la gobernadora regional, Yamila Osorio, manifestó que pidió a la Gerencia Regional de Salud que agilice la adquisición de equipos para el área de cirugía.

Cabe recordar que el hospital regional Honorio Delgado Espinoza fue declarado en emergencia desde febrero de este año por el Consejo Regional de Arequipa. No obstante, la Contraloría General de la República manifestó que a pesar de esa declaratoria, no se han mejorado las condiciones del nosocomio.

Relacionadas

Contraloría también supervisará hospitales

¡Indignante! Golpean a embarazada de siete meses en Arequipa

“No será de ti ni de mí”, amenazó sujeto que apuñaló a su ex pareja y secuestró a su hijo

Acusan a detenido de provocar incendio en carceleta de Arequipa

El testimonio de la pareja de esposos que sobrevivió al fatal accidente en Arequipa

Al menos 8 fallecidos y 38 heridos tras caída de bus por un barranco en Arequipa [FOTOS Y VIDEO]

Arequipa: Estadounidense mata a esposa de 12 puñaladas

Roban equipos de ambulancia valorizados en US$10 mil en Arequipa [FOTOS]

Cobrador mata a quinceañera en hotel de Arequipa

Yuri Cutipé Cárdenas: "Debe haber un centro de salud mental por 100 mil habitantes"

Tags Relacionados:

Más en Perú

Terremoto en Arequipa: La Marina activa alerta de tsunami

URGENTE EN VIVO: Se normalizan operaciones en el aeropuerto de Tarapoto (VIDEO)

Venezolanos deberán presentar visa peruana y pasaporte para ingresar al país

Adolescente acude por dolor de estómago a hospital de Juliaca y médicos le extraen una bola de pelos de casi 4 kilos

Violento asalto a emprendedora en Guadalupe: Mira las imágenes de terror (VIDEO)

¡Alerta en Ucayali! Líder indígena está desaparecido tras recibir amenazas anónimas

Siguiente artículo