Arequipa: Mujer da a luz y por falta de atención fallece

Joven madre tuvo que ser llevada a pie en una carretilla por 4 km hasta la carretera por falta de vías.
INDIGNANTE. Dos policías tuvieron que llevarla en una carretilla. (Foto: PNP)

Angélica Valero Chancolla (28) es una nueva víctima de la lamentable situacion que viven los pueblos más alejados para el por la falta de vías.

MIRA TAMBIÉN: Bus interprovincial cayó al vacío y dejó 1 muerto y 30 heridos en Arequipa (VIDEO)

La obstetra Mayumi Molina Mamani acudió la mañana del domingo a la vivienda de la mujer, en la comunidad campesina de Toruni, distrito de San Juan de Tarucani, para atender su parto. Tras dar a luz, la joven madre presentó una hemorragia posparto por lo que necesitaba ser trasladada a un centro de salud.

Los familiares indicaron que la enfermera negó una ambulancia. “Supuestamente, porque mi cuñada no quiso dar los S/400 para el combustible de la ambulancia y porque no había conductor”, contó entre lágrimas la cuñada.

Valero Chancolla fue cargada 4 kilómetros en una carretilla por el agreste campo hasta la carretera más cercana durante 40 minutos. Luego fue llevada en la tolva de un patrullero hasta el puesto salud de la localidad por 30 minutos más. Los médicos la derivaron al Hospital Goyoneche, un viaje que demoró 3 horas adicionales, pero ya era demasiado tarde, Angélica llegó cadáver.

El bebé se encuentra estable recibiendo atención médica.

TENGA EN CUENTA:

·El alcalde de San Juan de Tarucani, Floro Choque, dijo en RPP que la familia había sido advertida del estado de salud de la paciente, incluso el personal médico de la posta de salud recomendó su traslado hasta el Hospital Goyeneche.

·La autoridad también indicó que ya existe el proyecto para construir una carretera, sin embargo, carecen de maquinaria y presupuesto para ejecutarlo.


Perú21 ePaper, y pruébalo gratis.


VIDEO RECOMENDADO:

Héctor Ventura y Romy Chang sobre nueva denuncia constitucional contra Martín Vizcarra

Tags Relacionados:

Más en Perú

Conoce “Todos Somos Café”: La iniciativa que vuelve para apoyar a caficultores cusqueños

XV Conamin 2024: Congreso minero se inauguró con compromiso por el medio ambiente y la sostenibilidad

Cinco recomendaciones para enfrentar desastres naturales de gran magnitud

Día del Maestro: cinco claves para el futuro de la educación peruana

EN VIVO: Registran nueva réplica en Arequipa tras fuerte sismo

Día de San Pedro y San Pablo: Quiénes fueron y por qué son celebrados cada 29 de junio

Siguiente artículo