Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Por: Lino Mamani

La Fiscalía contra el Crimen Organizado determinó que la red criminal , integrada por funcionarios de la Gerencia Regional de Transportes de , cobraba S/ 2 mil a cada empresa para autorizar el incremento de la flota de minivans en las rutas.

La banda, que fue desarticulada el último viernes por la fiscalía y la Policía, les exigía cupos a las compañías de transportes para no internar a las unidades en el depósito, autorizaba rutas y ampliaba este permiso para incorporar más vehículos.

La fiscal Alejandra Cárdenas, en sus primeras investigaciones, determinó que, entre marzo y octubre, la Gerencia de Transportes otorgó 10 resoluciones que permitieron a siete empresas (Caminos del Inca, Nueva Flecha Plus, Wildey Turin, Perú Bus, Rico Valle, Estrella de Oro y Bavilcor) incrementar minivans a sus rutas. En total fueron 27 vehículos con nueva autorización.

Los principales imputados son el gerente regional de Transportes, José Gamarra, quien encabezaría la banda que se enquistó en la región, y sus funcionarios Christian Mota Contreras y Juan García Velásquez. En total son nueve los implicados, quienes están detenidos preliminarmente por 10 días, hasta que la Fiscalía determine si solicita prisión preventiva en contra de ellos.

El clan es investigado por los presuntos delitos de asociación ilícita para delinquir, cohecho pasivo propio, cohecho activo genérico, concusión y tráfico de influencias. La red habría cometido el ilícito desde 2015.