Huaico bloquea pase vehicular en la Panamericana Sur en Camaná

Indeci informó que el evento natural ocurrió a la altura del kilómetro 757 de la vía luego de que las lluvias intensas provocaran el desborde del río Pescadores, en el distrito de Ocoña.
Huaico bloquea pase vehicular en la Panamericana Sur en Camaná. (Foto: Indeci)

Esta mañana, un huaico bloqueó el tránsito vehicular en la carretera la Panamericana Sur a la altura del distrito de Ocoña, provincia de Camaná, región , informó el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci).

La institución detalló que el evento natural ocurrió a la altura del kilómetro 757 de la vía luego que las lluvias intensas provocaran el desborde del río Pescadores, ubicado en el sector del mismo nombre.

A través de su cuenta de Twitter, el Indeci detalló que el tránsito se encuentra detenido y que agentes de la Policía Nacional llegaron a la zona para garantizar la seguridad de las personas

Ayer otro huaico también afectó la zona. Inclusive conductores de autos particulares arriesgaron su vida cuando empujaban sus vehículos para cruzar el río. 

El miércoles otro huaico también afectó la zona del distrito de Ocoña. (Foto: Indeci)

Al promediar las 12:30 horas se restableció parcialmente el tránsito en la citada vía, luego que se realizará la limpieza correspondiente con maquinaria pesada que proporcionó la Municipalidad Provincial de Camaná y Ocoña en Arequipa.

Relacionadas

Diez años de prisión a profesor que hizo tocamientos a su alumna en Lambayeque

En Trujillo hay unos 220 puntos críticos por acumulación de basura [FOTOS]

Las impactantes imágenes del huaico que inundó Ciudad Nueva en Tacna [FOTOS]

Rondas campesinas capturan a sujeto acusado de asesinar a su esposa en Satipo

Piura: Critican argumentos de jueces que ratificaron la prisión preventiva para el policía Elvis Miranda

Senamhi advierte que temperatura aumentará en Lima y regiones de la costa

Hallan a niños de 6, 9 y 10 años encerrados, encadenados y en estado de abandono en Piura

Incautan madera que habría sido extraída de la reserva comunal El Sira en Ucayali

Tags Relacionados:

Más en Perú

Conoce “Todos Somos Café”: La iniciativa que vuelve para apoyar a caficultores cusqueños

XV Conamin 2024: Congreso minero se inauguró con compromiso por el medio ambiente y la sostenibilidad

Cinco recomendaciones para enfrentar desastres naturales de gran magnitud

Día del Maestro: cinco claves para el futuro de la educación peruana

EN VIVO: Registran nueva réplica en Arequipa tras fuerte sismo

Día de San Pedro y San Pablo: Quiénes fueron y por qué son celebrados cada 29 de junio

Siguiente artículo