Los caminos vecinales sufrieron daños por inundaciones y deslizamientos ocurridos durante el fenómeno de El Niño costero. (Foto: ARCC)
Los caminos vecinales sufrieron daños por inundaciones y deslizamientos ocurridos durante el fenómeno de El Niño costero. (Foto: ARCC)

Más de 110 mil habitantes serán beneficiados con la entrega de y obras de carreteras a cargo del (MTC), las cuales sufrieron daños por inundaciones y deslizamientos ocurridos durante el .

Gracias al rol financiador que cumple la el MTC dispondrá de S/ 40 millones para entregar y reiniciar intervenciones viales en Áncash, Arequipa, Cajamarca, La Libertad y Lambayeque.

En Lambayeque ya se encuentran culminados y listos para su entrega dos nuevos caminos vecinales. Se tratan de los empalmes del camino departamental La Represa-El Marco 11 y Cayaltí - Saltur, los cuales podrán ser utilizado por 11,600 beneficiarios del distrito Zaña, provincia Chiclayo.

Ambas obras permitirán recorrer un trayecto de 23.7 kilómetros de carpeta asfáltica para comercializar productos agrícolas como maíz, mango y camote que el valle de Zaña ofrece.

En tanto en Cajamarca, más de 3 mil vecinos del distrito de San Gregorio, provincia San Miguel, podrán trasladar a la capital de provincia la producción de caña de azúcar, trigo, papa y el maíz a lo largo de 23 kilómetros del camino vecinal Casa Blanca-Nanchoc.

“El financiamiento de estas intervenciones fue posible gracias a la gestión y transferencia de los recursos mediante el DS Nº 079-2023-EF, publicado en el Diario Oficial El Peruano el 27 de abril pasado”, informó la directora del sector transportes, Vanessa Cárdenas.

De esta manera, las obras de reconstrucción del empalme Huamba-Succha, ubicado en Áncash, que cuentan con un avance de 124 kilómetros serán reactivadas con la transferencia de S/18.8 millones.

Mira: Municipalidad de Chancay pide a empresa china suspender construcción tras hundimiento

Estos recursos serán destinados para actualizar el expediente para el saldo de obra, convocar a nuevos postores en el presente año e iniciar la ejecución de la obra. Al término de los trabajos más de 33 mil habitantes se verán beneficiados.

Cabe señalar que se reiniciarán los trabajos de colocación de la capa asfáltica de 71 km a lo largo del corredor vial del paquete 3 Trujillo – Otuzco – Sausacocha y el paquete 4 Chicama – Chilete. Los recursos asignados para la continuidad son de S/ 12.4 millones.

Dato

Los eventos climatológicos presentados en Arequipa obligaron a paralizar las obras para la reconstrucción de 23 kilómetros del camino vecinal AR-106 ubicado en el distrito de Ayo. Con esta nueva transferencia de S/9.1 millones se inyectará los recursos para la ejecución de la obra.

VIDEO RECOMENDADO

Luis Nunes sobre los ataques de Petro y AMLO