Las Bambas: Emprendedores de Fuerabamba rechazan a asesores legales de Gregorio Rojas

Comuneros de Fuerabamba del distrito de Challhuahuacho instan a Gregorio Rojas a llegar a una reconciliación sin injerencia de los asesores legales de la comunidad.
El Gobierno reanudado el diálogo con la comunidad de Fuerabamba (Apurímac) con el objetivo de resolver el conflicto social con la minera Las Bambas. (Foto: PCM Perú)

Los quieren fuera. Mediante un comunicado, los emprendedores de la comunidad campesina de del distrito de Challhuahuacho, provincia de Cotabambas, región Apurímac expresaron su rechazo a la injerencia de los asesores y abogados contratados por y su junta directiva.

La comunidad señala que estos representantes legales han tenido “intereses personales y económicos que fueron puestos muy por encima de los intereses de la comunidad y de todos los comuneros calificados”.

“Hemos rechazado que sean los asesores y abogados contratados por el Sr. Gregorio Rojas y su junta directiva, quienes durante quince meses ininterrumpidos, han mantenido en el engaño, en la mentira y en un escenario de violencia al propio Sr. Gregorio Rojas y a su junta directiva, de manera tal que, hayan sido estos asesores los que presidian las asambleas comunales, los que redactaban las actas de las asambleas y que incluso redacten actas de asambleas que nunca se habían realizado”, se lee en el comunicado.

Asimismo, pidieron al presidente de la comunidad de Fuerabamba, Gregorio Rojas, a los miembros de la directiva de la comunidad y a todos los comuneros “retomar el camino de la reconciliación y el diálogo”.

“Por razones únicamente de orden económico y de fácil enriquecimiento, los asesores los han conducido por el camino equivocado, hasta prácticamente hacerlos cómplices de su organización criminal y enfrentarlos a las leyes y a la justicia del país”, señalan los comuneros.

Por último, invocaron a luchar por sus derechos, “sin compartir estos beneficios con asesores ni abogados cuyo único fin son sus ambiciones de enriquecimiento a costa de la historia, lucha y necesidades” de la comunidad.

El comunicado fue elaborado el 4 de abril del presente año con la firma de la comunidad de Fuerabamba del distrito de Challhuahuaco.

Relacionadas

Las Bambas: Mineros piden que Vizcarra vaya a la zona del conflicto y atienda las demandas [VIDEO]

Las Bambas: cardenal Barreto pide transparencia y recuperar el diálogo

Las Bambas: Exigen la renuncia del ministro de Energía y Minas y la liberación de los comuneros excarcelados

Comuneros de Fuerabamba presentarán proyecto de ley para tener acciones de mina MMG

Gregorio Rojas sobre audios de hermanos Chávez Sotelo: no son sus voces

Las Bambas: Fiscalía tiene más de 30 audios de los hermanos Chávez Sotelo

¡Admirable! Niños crean juego en realidad virtual para aliviar dolores del cáncer infantil

¡Aprovecha! Mañana podrás ingresar gratis a los museos de todo el Perú [LISTA]

Reina de belleza de Satipo salva la vida de su madre al donarle uno de sus riñones

Sunedu otorga licencia institucional a la Universidad Nacional de Frontera

Tags Relacionados:

Más en Perú

¿Qué actividades son recomendables para cuidar a los adultos mayores?

¡Atención jóvenes peruanos! Senaju invita a postular al Premio Nacional de la Juventud 2024

Terrorismo urbano será sancionado con penas de 23 y 30 años de prisión | ¿De qué se trata?

Huánuco en ALERTA: Un muerto, heridos y dos desaparecidos tras derrumbe de cerro (VIDEO)

Medalla Ciudad de Lima para Arturo Woodman

Puno: ANA delimita seis kilómetros de faja marginal de laguna binacional y río Suches

Siguiente artículo