Apurímac: Declaran al Carnaval de Cupisa como Patrimonio Cultural de la Nación

Esta manifestación cultural integra en la danza a hombres y mujeres de diferentes comunidades campesinas locales.
Carnaval de Cupisa recibió importante reconocimiento. (Municipalidad de San Jerónimo)

El declaró Patrimonio Cultural de la Nación al Carnaval de Cupisa, festividad que se celebra en el distrito de San Jerónimo, en la provincia de Andahuaylas, en la región .

A través de la Resolución Viceministerial Nº 105-2019-VMPCIC-MC, publicada hoy en el boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano, se dispuso que esta manifestación cultural reciba dicho reconocimiento.

La norma destaca la importancia del Carnaval de Cupisa como factor de cohesión social al interior de la comunidad campesina local, involucrando a comparsas provenientes de distintos centros poblados como Lliupapuquio, Ancatira, Champaccocha, Choccecancha, Chullcuisa, Yuncaya y Santa Rosa. 

Esta danza está integrada por hombres y mujeres que interpretan de manera colectiva música y los pasos característicos de esta expresión. Las mujeres usan campanillas o cascabeles que llevan en las manos. La 'tinya', un tambor pequeño hecho con un aro de madera y parches de cuero de vaca, y la quena son ejecutados por los varones.

La celebración de este carnaval se realiza entre los meses de febrero o marzo, en la semana previa al inicio de la Cuaresma según el calendario religioso católico. Comienza en la fecha de martes de carnaval y se extiende durante toda esa semana hasta después de la fecha de miércoles de ceniza.

Relacionadas

Alarmante: 520 casos de violencia por orientación sexual se han reportado en colegios entre 2013 y 2019

¡Increíble! Estudiantes crean prototipo de vivienda construida con ladrillos de plástico reciclado

La Libertad: Caen 7 policías por presuntamente integrar organización criminal en Trujillo

¡Cuidado! Minsa advierte que sopas instantáneas pueden ocasionar graves daños a la salud

Este domingo se bloqueará 1.5 millones de celulares conIMEI inválidos

Ejército envía cuerpos de soldados caídos a lugares equivocados

Estudian antiguo cementerio de esclavos en hacienda de Cañete

Tensión entre líderes nativos de Loreto y el Ejecutivo

Tags Relacionados:

Más en Perú

Caos en el Aeropuerto Jorge Chávez: 129 vuelos cancelados y más de 8 mil pasajeros afectados (EN VIVO)

Accidente en Pisco: Avión de Iberia impacta contra poste de luz (EN VIVO)

Estos futbolistas de la selección no llegaron a Perú por problemas en el Aeropuerto Jorge Chávez

Caos en el Aeropuerto Jorge Chávez: LINKS para verificar y reprogramar vuelos

Lima y Callao soportarán un invierno particularmente crudo: Lo que dijo el Senamhi

“Regiones de la Amazonía están muy relegadas”

Siguiente artículo