Especialistas de Perú y EE.UU. realizarán la primera expedición científica en el nevado Huascarán

Esta es una oportunidad única para el Perú. La expedición cuesta casi US$ 1.5 millones y es financiada por la National Science Foundation de Estados Unidos.
Foto 1 de 3
El Parque Nacional Huascarán será cuidado con ayuda de Estados Unidos. (AFP)
Parque Nacional del Huascarán (Promperú)
Encontraron cuerpos de montañistas ecuatorianos desaparecidos en el Huascarán. (Perú21)
El Parque Nacional Huascarán será cuidado con ayuda de Estados Unidos. (AFP)
Parque Nacional del Huascarán (Promperú)
Encontraron cuerpos de montañistas ecuatorianos desaparecidos en el Huascarán. (Perú21)

Nueva investigación. Durante todo el mes de julio, se realizará una expedición científica considerada como única en el mundo. Un grupo de especialistas del Instituto Nacional de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montaña (Inaigem) e investigadores de Ohio State University, de  emprenderán al nevado Huascarán, ubicado en la región , así lo informó el Ministerio del Ambiente (Minam).

Se trata de un glaciar tropical que podría estar extinguiéndose en el Perú, la delegación es liderada por el reconocido paleoclimatólogo y glaciólogo Lonnie Thompson.

Los investigadores estarán un mes en el . Allí, perforarán el hielo glaciar del nevado hasta llegar a la roca madre, y sacarán hasta 167 metros lineales de hielo para luego realizar una serie de estudios.

Esta es una oportunidad única para el Perú. La expedición cuesta casi US$ 1.5 millones y es financiada por la National Science Foundation de .

Gracias a la expedición se podrá conocer la química de la atmósfera, la temperatura, la actividad humana, la biodiversidad en la Amazonía, los episodios del Fenómeno El Niño y las erupciones volcánicas en los Andes durante los últimos 20 mil años.

Acerca del Huascarán
El campo de hielo en el Huascarán es el más alto de la Cordillera Blanca por lo que los registros climáticos se mantienen intactos en los hielos profundos. Así como los registros de las condiciones ambientales pasadas como la temperatura, la precipitación y la química del aire están preservadas en las capas de los glaciares. 

TE PUEDE INTERESAR

Relacionadas

Sismo de magnitud 3,6 se registró en Tingo María esta mañana

Salvador del Solar lamentó muerte de soldados tras enfrentamiento en Vraem

Comerciantes marchan para exigir construcción de mercado 'Tierra Prometida'

Auto se incendia en plena avenida Javier Prado [VIDEO]

Policía rescata a joven retenida al interior de vivienda enSurquillo [VIDEO]

La Contraloría le responde al alcalde de Trujillo

Lambayeque: sismo de magnitud 4,0 se reportó en Pimentel, señala el IGP

Fiscalía cita a exgobernador de La Libertad, Luis Valdez

Sicarios asesinan a presunto autor intelectual de un crimen en Sullana

Cusco: residuos sólidos durante fiesta del Inti Raymi se redujeron en un 50% | FOTOS

Tags Relacionados:

Más en Perú

La leche es el alimento más completo para crecer sanos

Separan a 198 docentes y personal administrativo

Instalan escuelas modulares para atender necesidades de infraestructura educativa

Esta es la grabación más antigua del Himno Nacional del Perú

Pasco: Usuarios de Pensión 65 aprenden a leer y escribir a través de la alfabetización digital

Las Bambas: Al menos 5 heridos tras enfrentamiento de policías y pobladores en Apurímac

Siguiente artículo