La Autoridad Nacional del Agua (ANA) viabilizó proyectos de inversión por US$ 23 998 865 000 dólares en lo que va del año, al emitir 459 opiniones técnicas favorables como parte de sus funciones, lo que significa una importante mejora para la economía peruana.
“La ANA ha hecho posible que estos proyectos puedan entrar en marcha y beneficien al país. Son alrededor de 24 mil millones de dólares de inversión que generan trabajo y desarrollo en las zonas de intervención, benefician de forma directa al ciudadano de esas localidades, pero también le inyectan dinamismo a la economía nacional”, comentó Musayón Ayala, jefe de la ANA.
Directivo afirma que la institución maneja un recurso estratégico, porque es transversal. “No hay rubro que no requiera agua en sus proyectos, es por eso que la ANA emite una opinión técnica y vinculante, que contribuye a destrabar proyectos y a la promoción de las inversiones”, detalló.
Los proyectos a los cuales la ANA ha permitido viabilizar sus operaciones responden, en su mayoría, al sector minería, hidrocarburos, electricidad, pesquero, transporte, saneamiento, industria, agricultura, entre otros.
Actualmente la institución viene evaluando más proyectos, con la finalidad de seguir articulando esfuerzos multisectoriales que agilicen el flujo de trabajo y, de esa manera, contribuyan a fortalecer la economía peruana.

AGUA PARA PIURA
Tras la declaratoria del Estado de Emergencia en 34 distritos (siete provincias), de la región Piura, por peligro inminente ante el déficit hídrico por 60 días, el Ejecutivo – a través del Decreto Supremo Nº 117-2024-PCM – dictó diversas medidas para salvaguardar la necesidad básica de consumo en la población y en la agricultura.
En el marco de la Declaratoria de Emergencia, la ANA, entidad adscrita al Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), dispuso a través de la Resolución Jefatural N° 0427-2024-ANA, autorizar mayores volúmenes de agua subterránea.
Estos derechos de uso de agua, para fines poblacional y agrarios, serán otorgados a través de la Administración Local de Agua (ALA). Otra de las medidas a favor de la región del norte, es que los vecinos y agricultores podrán rehabilitar los pozos de agua sin previa autorización, únicamente deberán informar a la ALA respectiva dentro de los diez días hábiles de iniciada las labores.
¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.
VIDEO RECOMENDADO