Profesora que denunció los hechos ahora sufre amenazas. Foto: Javier Zapata
Profesora que denunció los hechos ahora sufre amenazas. Foto: Javier Zapata

Mientras deben tolerar declaraciones terribles como que la violación de niñas es una “práctica cultural” de parte del Gobierno, ahora surgen amenazas contra la maestra que denunció los indignantes hechos que afronta la Pero eso no es todo: Existen hasta 524 denuncias de ultraje sexual contra menores de edad, una realidad que no se puede seguir minimizando.

El hecho es más grave de lo que se creía, pues el 70% de las menores violadas y embarazadas hoy está padeciendo VIH-Sida. Así lo reveló Rosemary Pioc a Perú21TV.


Rosemary Pioc, docente y presidenta del Consejo de Mujeres Awajún - entrevita completa


Pioc, la profesora que informó de la violencia sexual que viven los estudiantes de la localidad de Condorcanqui en Amazonas, refirió que viene siendo amenazada presuntamente por los mismos profesores.

“Mi madre me dijo hijita no vengas, todo está hecho un caos, incluso quieren atentar contra ti, tengo miedo. Yo le dije que no se preocupe, no tengo miedo. El que quiera agredirme que lo haga frente a frente porque yo también tengo manos para defenderme. No temo a nadie, ando con Dios”, expresó.

Las llamadas con amenazas no la harán retroceder en su afán de hacer conocer la realidad de su comunidad. Por ello, manifestó a este diario que organizará una protesta para exponer la situación de las niñas y la falta de sensibilidad del gobierno de Dina Boluarte.

La manifestación está prevista para este 23 de junio. Las mujeres de la comunidad reclaman la atención del Estado y la renuncia del ministro de Educación, Morgan Quero.

La maestra informó que las comunidades awajúnes se han organizado para que los estudiantes que viven lejos puedan asistir sin problemas al colegio, pues existe el riesgo de ser secuestrados por traficantes para ser explotados sexualmente.


NIÑAS MUEREN DE VIH-SIDA


“Han recuperado a niñas que las han encontrado en prostíbulos en San Martín, en Cajamarca, y los han podido regresar a su casa. Los mismos padres, familiares, van en su búsqueda. Nosotros queremos acciones concretas en el territorio”, denunció Pioc, quien alertó que decenas de niñas ultrajadas han muerto de VIH-Sida.

“Hay alto contagio del VIH/Sida, hay niñas que mueren, ¿quién las salva?”, invocó.

Según la dirigente, la mayoría de niñas embarazadas está contagiadas de VIH-Sida. Así lo reveló a Perú21TV. Algunas de las menores no quieren denunciar, por lo que el Ministerio de Salud -opinó- debería tomar cartas en el asunto. La comunidad necesita también de medicamentos.

Lo relatado por esta mujer es escalofriante. La maestra advirtió que el contagio de VIH-Sida debe afectar a un 70% de la población adolescente.

Ante esta situación, la docente consideró que es necesario tomar acciones concretas: “¿Dónde están los demás ministerios? Que el Fiscal de la Nación ponga mano dura”.


SON UNA VERGÜENZA


Exigen que Morgan Quero y Ángela Hernández abandonen el gabinete.
Exigen que Morgan Quero y Ángela Hernández abandonen el gabinete.

Rosemary Pioc reiteró su indignación ante las acciones del Ministerio de Educación y la falta de respuesta efectiva a los casos de violación sexual contra niños y niñas en zonas rurales.

“Que se vaya el ministro. Que no le haga daño a culturas milenarias y que no hable desde su escritorio”, le dijo a este diario y acotó: “Que no estén ganando jugosos sueldos sin conocer la realidad”.

La portavoz cuestionó la actitud del ministro Morgan Quero, quien, según ella, solo se ha limitado a tomar fotos con representantes de las comunidades afectadas sin abordar realmente los problemas de fondo.

“La ministra es antimujer porque opina y le da voz al ministro que ha dicho que (las violaciones) son un tema cultural. Está respaldando al agresor”, señaló.

“Que los ministros tengan esas expresiones es una vergüenza. Vamos a llegar hasta el final. Las niñas me lo están pidiendo. ‘No pares profesora vamos a rezar por ti’, me dicen... eso me alienta. No hemos venido a hacer turismo ni a que nos pinten el payaso”.

Remarcó: “No estoy haciendo política ni jugando con la dignidad de las niñas”


¡524 DENUNCIAS Y SOLO 111 PROCESADOS!


Se trata de 524 denuncias de violencia sexual por parte de docentes. Solo 111 han sido procesados, dejando a más de la mitad aún en funciones educativas. Así lo reveló la dirigente, al tiempo de alertar que las víctimas no reciben atención psicológica adecuada.

Niños de la comunidad awajún suplican que cesen las violaciones.
Niños de la comunidad awajún suplican que cesen las violaciones.

“Más de la mitad sigue en aula. Los cambian a otras escuelas. Hay una corrupción inmensa en la UGEL”, declaró. De acuerdo con esta maestra, los “funcionarios de la UGEL cobran para no procesar a maestros” que delinquen.

El panorama en la comunidad debería llamar a la indignación. “La contraloría hace un saludo a la bandera. No hay ningún funcionario procesado”, enfatizó.

Para la dirigente resulta urgente hacer un trabajo multisectorial de manera articulada. Pidió, por ello, a los ministros que dejen de hacer campaña política y se dediquen a trabajar, pues los pueblos originarios necesitan atención. En su opinión, la mesa técnica propuesta por el titular de Educación es un saludo a la bandera.

“Yo no voy a tener un diálogo con el ministro de Educación ni con la ministra de la Mujer. Si quieren diálogo que vengan, ahí está el pueblo. Le he considerado anti mujer a la ministra”, dijo. Y fue clara y enfática al considerar que los dos ministros deben dejar el cargo que ocupan.

También reclamó el apoyo de la UNICEF y de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.

“Basta de estigmatizarnos, basta de discriminación”, pidió, en entrevista con Perú21TV.

En tanto, en la comunidad, un grupo de niños y padres realizó una marcha pacífica para pedir sanción para los profesores violadores.


Perú21 ePaper, y pruébalo gratis


ESTE VIDEO TE PUEDE INTERESAR

Bárbara Romero: "Los padres y hermanas de mi papá eran anarquistas en España"