El Ministerio de Salud además reveló que en el país ya son 32 casos confirmados, que se distribuyen, aparte de Piura, en Callao, Lima, La Libertad y Huánuco.
El Ministerio de Salud además reveló que en el país ya son 32 casos confirmados, que se distribuyen, aparte de Piura, en Callao, Lima, La Libertad y Huánuco.

Este miércoles 5 de junio, el reportó un nuevo caso de viruela del mono en el país, el primero en la región Piura, mientras que en otras regiones existen 32 casos confirmados, que se distribuyen en Callao, Lima, La Libertad y Huánuco.

Según informó el especialista en Salud Pública y exsecretario del Colegio Médico de Piura, Julio Barrena Dioses, el último reporte del Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades del Minsa, arrojó que, además de Piura, los casos de viruela símica se han registrado en regiones como el Callao, Lima, Huánuco y La Libertad.

MIRA: La Molina reportó la temperatura más baja del año según el Senamhi

“En el Callao hay 5 casos notificados, en Huánuco 1 caso, en La Libertad 3 casos de la viruela símica, en Lima 23 casos y en Piura solo hay un caso notificado”, señaló Barrena para el medio Exitosa.

Este caso se registró exactamente en el distrito del mismo nombre, única información que se ha brindado de momento. Es preciso señalar que en 2022 hubo alrededor de 52 casos.

“La enfermedad nació en el país en el 2022 y ese año tuvimos una gran cantidad de casos. En el país se reportaron 3697 casos de viruela símica y 20 fallecidos. En el 2022, Piura notificó 52 casos y en el 2023 ningún caso”, explicó.

El síntoma más notorio y común de esta enfermedad son erupción de pápulas o manchas en la zona anogenital. Esta enfermedad puede ser transmitida de una persona a otra mediante el contacto directo, cara a cara de una forma relativamente prolongada.


Perú21 ePaper, y pruébalo gratis.

VIDEO RECOMENDADO:

Javier Ichazo, presidente de CADE Universitario