Prisión preventiva para alcalde de Puno por presuntos actos de corrupción

Poder Judicial dictó nueve meses de cárcel preventiva para el burgomaestre Iván Flores y su ex asesora. Ambos son investigados por el mal uso de los fondos donados para la fiesta de la Virgen de la Candelaria del 2015.
Burgomaestre estuvo presente en la audiencia de prisión preventiva.

El Poder Judicial dictó nueve meses de prisión preventiva contra el alcade de , Iván Flores Quispe, por estar involucrado en un presunto delito de corrupción.

El burgomaestre es investigado por el delito de colusión agravada debido al presunto mal uso de 100 mil soles que donó la empresa cervecera Backus al municipio para la festividad , en el año 2015.

Audiencia duró cerca de 15 horas.

En una maratónica sesión de 15 horas, el Segundo Juzgado de Investigación Preparatoria de Puno, a cargo del magistrado Youl Riveros Salazar, resolvió la noche de este viernes aceptar pedido del Fiscal Jorge Astorga Castillo. La medida también es para la ex asesora del burgomaestre municipal Ynes Béjar Barriga.

El burgomaestre puneño fue llevado a  la carceleta de la Corte Superior de Justicia de Puno. Cumplirá la sentencia en en el penal de Puno.

Sucesora
La primera regidora, Clotilde Pinazo
, asumirá las funciones en el sillón municipal de Puno. El Jurado Nacional de elecciones emitirá su credencial en los próximos días.

Relacionadas

Puno: Sicarios acribillan a dos sujetos en la ciudad de Juliaca

Dos policías y un trabajador del Poder Judicial detenidos en megaoperativo en La Libertad [FOTOS]

PNP incauta 374 kilos de droga y armas de guerra en el VRAEM

Reclamaba coima | 2017-02-05

Tags Relacionados:

Más en Perú

URGENTE: Se reiniciaron los vuelos en el Aeropuerto Jorge Chávez luego de emergencia

Lima y Callao soportarán un invierno particularmente crudo: Lo que dijo el Senamhi

“Regiones de la Amazonía están muy relegadas”

Trujillo: Policía desarticula a banda criminal Los Noctámbulos Llaneros

Fueron a bailar y encontraron la muerte: Las tragedias más impactantes en discotecas de Perú

Conservadurismo en Perú: ¿Un obstáculo para los derechos LGBT en 2024?

Siguiente artículo