Más de 8 millones de escolares participan en el primer simulacro nacional del año

Minedu señaló que este ejercicio busca preparar a los alumnos ante una probable situación de emergencia originada por diversos fenómenos naturales.
Cada colegio desarrollará el simulacro de acuerdo a su contexto geográfico. (Foto: Referencial/GEC)

Más ocho millones y medio de estudiantes participaron en el primer Simulacro Nacional Escolar 2019. El ejercicio se inició a las 10.00 a.m., en todos los colegios del país. 

El Ministerio de Educación () señaló que este ejercicio busca medir busca preparar a los alumnos ante una probable situación de emergencia originada por diversos fenómenos naturales. Cada colegio desarrolló el simulacro de acuerdo a su contexto geográfico.

La jornada contó con el respaldo de 558 mil docentes de 112,728 instituciones educativas públicas y privadas.

Noemí Cuadrado, directora de la Oficina de Defensa Nacional y Gestión del Riesgo de Desastres del Minedu, destacó la importancia de esta actividad pedagógica porque se implementarán las actividades previstas en el Plan de Contingencia de los centros educativos.

“Debemos recordar que el Perú se encuentra ubicado en el Cinturón de Fuego del Pacífico, zona donde se registra aproximadamente el 85% de las actividades sísmicas a nivel mundial”, señaló la funcionaria.

Durante el Primer Simulacro Nacional Escolar, el equipo de respuesta del Minedu realizó el monitoreo y asistencia técnica a los locales escolares afectados y aplicó la Ficha de Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades en coordinación con las autoridades locales y regionales para asegurar el oportuno restablecimiento de las labores educativas.

Por su parte, el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) también participa en la jornada. 

En caso de un evento real, cada persona debe mantener la calma, dirigirse hacia zonas seguras identificadas, aplicar actividades de contención socioemocional y lúdica, reportar la situación y apoyar en los casos de emergencia.

Relacionadas

Liberan a joven que mató a su padre por defender a su madre

Municipalidad de San Bartolo publica ordenanza que prohíbe y sanciona el acoso sexual callejero

Mujer muere tras someterse a una lipoescultura enHuancayo [VIDEO]

Un muerto dejó incendio registrado en una quinta de Barrios Altos [VIDEO]

Presentan la primera línea de juguetes inspirada en la llama peruana [FOTOS]

Trujillo: El mercado La Hermelinda está con las horas contadas [FOTOS]

Cae estibador que abusó sexualmente de su hija de 12 años en Chiclayo

Estiman la llegada de 200 mil turistas durante mes jubilar del Cusco

Ministra Fabiola Muñoz: "No vamos a permitir que se generen más zonas como 'La Pampa' en Madre de Dios"

Tags Relacionados:

Más en Perú

Atentan contra minera Marsa y toman a trabajadores como rehenes en Llacuabamba

¡Atención! Reniec dejará de emitir DNI azul y amarillo desde julio: Conoce AQUÍ los detalles

CADE Universitario: Somos todos

Trujillo: Matan de siete balazos a mujer cuando almorzaba

Carlos Paredes, expresidente de Petroperú: “Venta de activos es un primer paso para reducir deudas”

Cusco: Declaran 30 días de cuarentena por brote de gripe aviar

Siguiente artículo