Más de 59 mil trabajadores ingresaron a planilla en el primer trimestre del año, informó Sunafil

Mayoría de trabajadores formalizados se encuentran en las regiones de La Libertad, Piura, Lambayeque, Lima e Ica.
Mayoría de trabajadores formalizados se encuentran en las regiones de La Libertad, Piura, Lambayeque, Lima e Ica. (Difusión)

La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral () dio a conocer que en el primer trimestre del año, logró que 59 mil 096 trabajadores sean formales, luego de realizar operativos de fiscalización, en Lima y en las regiones.

Las provincias donde hay más trabajadores recién incorporados a la planilla son: La Libertad, Piura, Lambayeque, Lima e Ica. La mayoría labora en los sectores económicos de agricultura, actividades inmobiliarias, industrias manufactureras, construcción hoteles y restaurantes y enseñanza, siendo estos los cinco sectores que presentaron más formalizados.

Cabe señalar que la SUNAFIL, como parte de su estrategia de formalización y mediante los equipos especializados PERU FORMAL URBANO y PERU FORMAL RURAL, viene realizando diversos operativos de fiscalización con inteligencia inspectiva previa, es decir, haciendo un análisis de la información y verificaciones en campo respecto a la situación laboral de los trabajadores de las empresas antes de efectuar las actuaciones inspectivas correspondientes mediante visitas y comparecencias. De esta manera, los inspectores obtienen un diagnóstico acerca del incumplimiento de las empresas respecto de los derechos de sus trabajadores.

Con ese conocimiento previo, la SUNAFIL exhorta a los empleadores a formalizar a sus trabajadores, mediante la emisión de cartas disuasivas. Como resultado, se tiene que en la mayoría de los casos, las empresas deciden registrarlos en la planilla, antes que la SUNAFIL les inicie actuaciones inspectivas de fiscalización por operativo.

Asimismo, hay que destacar que mediante el equipo de inspectores PERÚ FORMAL RURAL se viene formalizando a los trabajadores agrarios, los cuales laboran en fundos de empresas agroexportadoras y suelen ser contratados verbalmente y por estacionalidad, lo cual no los vincula laboralmente a la empresa y por lo tanto, no gozan de sus derechos laborales. Al poner énfasis en estos trabajadores, la SUNAFIL empieza a adentrarse en el sector rural, donde suele haber gran porcentaje de informalidad.

Adicionalmente, un tercer equipo especializado denominado GEAR 24/7 viene realizando actuaciones inspectivas de verificación de las condiciones de seguridad y salud en el trabajo, en las actividades económicas de construcción civil e industria, así como importantes acciones de formalización laboral en las actividades antes mencionadas, lo que ha contribuido a un mayor número de trabajadores formalizados por la SUNAFIL.

Relacionadas

Piura: Incautan más de 6 toneladas de pescado destinadas a la producción ilegal de harina

Lambayeque: Docente publica video en el que le dan de tomar licor a bebé

Cinco funcionarios inhabilitados laboran en el proyecto Chavimochic

Detienen a ex procurador de Piura por presunta coima de S/50 mil

Mujer llama "indias" a policías que la intervinieron por conducción imprudente en Piura [VIDEO]

Día del Niño Peruano: Las expectativas de los menores en esta fecha

¡Orgullo peruano! Esperanza Dionisio, la caficultora de Pangoa premiada en Boston

Gobernador de Arequipa alista 20 denuncias contra gestión de Yamila Osorio

Bebé que fue abandonado falleció por un cuadro de anemia severa en Áncash

Envían a tres policías de La Libertad a prisión por coima

Tags Relacionados:

Más en Perú

Instalan escuelas modulares para atender necesidades de infraestructura educativa

Esta es la grabación más antigua del Himno Nacional del Perú

Pasco: Usuarios de Pensión 65 aprenden a leer y escribir a través de la alfabetización digital

Las Bambas: Al menos 5 heridos tras enfrentamiento de policías y pobladores en Apurímac

Plataformas digitales de marcas del Indecopi presentan graves problemas

¿Por qué el miedo a las vacunas en los peruanos pone en riesgo la salud pública? (VIDEO)

Siguiente artículo