15 heridos dejó enfrentamiento entre dos comunidades por Montaña de Siete Colores

Disputa entre habitantes de Pampachiri y Chillihuani dejó 15 heridos, cinco de gravedad.
Cusco: Violencia por Montaña de Siete Colores. (USI)

La montaña Vinincunca, conocida como el , en poco tiempo se ha convertido en el segundo atractivo turístico de , después de , lo que ha acentuado la tensión limítrofe entre las comunidades de Pampachiri (Canchis) y Chillihuani (Quispicanchi), cuyos habitantes se enfrentaron la noche del sábado por la ruta de acceso y el boletaje.

El jefe de la Policía de Cusco, coronel Manuel Mar, indicó a Perú21 que a las 8 de la noche les informaron que más de 300 personas se enfrentaron en Chillihuani (Quispicanchi) por el control de la ruta. Esto dejó 15 heridos. Cinco de ellos fueron trasladados al hospital Alfredo Callo Rodríguez, en Sicuani, debido a la gravedad del daño recibido. Además, hay dos mujeres desaparecidas.

Hace cuatro meses se habilitó una ruta más corta por Chillihuani, lo que provocó la molestia de los habitantes de Pampachiri, que tenían la exclusividad del acceso y todo el dinero de los boletos para su comunidad.

El alcalde de la provincia de Canchis, Manuel Zvietcovich, anunció que hoy se hará una mesa de diálogo en el distrito de Pitumarca para tratar el conflicto. Pidió al Gobierno Regional de Cusco que asuma el manejo del atractivo turístico.

TENGA EN CUENTA

- El alcalde de Canchis indicó que al día ingresan entre 800 y 1,200 personas al Vinincunca. La entrada cuesta 10 soles.

- Wilber Herrera, burgomaestre de Quispicanchi, informó que ayer no hubo atención en la montaña, lo cual afecta al turista.

Relacionadas

Arequipa recuperó Récord Guinness de 'La danza folclórica de Perú más grande del mundo’

Cusco: Un muerto dejó enfrentamiento de comuneros por dominio de la montaña de los siete colores

Arequipa: Asesinan a mujer y la arrojan en la calle [FOTOS)

Padre de las niñas ultrajadas por su madre en Huarmey:"Yo tengo que cuidar a mis hijas"

PNP destruye equipos empleados para minería ilegal en Puno | VIDEO

Tags Relacionados:

Más en Perú

Embajadores de la Unión Europea visitaron Ayacucho para impulsar desarrollo económico

Inauguran recorrido del Aula Móvil: tecnología al servicio de la educación en Perú

Piura: PNP reclama a Poder Judicial por la liberación de más de 400 presuntos delincuentes

Duro golpe al hampa: Atrapan a 18 miembros del ‘Tren del Llano’ en discotecas (VIDEO)

Valentina y Ramona: Arequipa es la primera región donde el zorro andino regresará a su hábitat natural

Comandante de la Policía niega haber favorecido a empresas en compra de indumentaria

Siguiente artículo