Solo un 14% de peruanos realiza compras online

Una encuesta de Datumrevela que en el Perú las personas tienen una sensación de inseguridad a la hora de hacer transacciones en línea.
Los medios que más utilizan para hacerlo son Mercado Libre y la web de Saga Fallabella. (Getty Images)

El es un país que aún no aprovecha el comercio online como se hace en otras partes del mundo, y así lo demuestra una encuesta de . ¿Qué ocurre? Solo un 14% de peruanos realiza .

La recolección de datos, realizada a lo largo del año, ha demostrado que las personas tienen una sensación de inseguridad y falta de conocimiento sobre cómo hacer una transacción.

En cuanto a la mínima cantidad de usuarios que sí realizan este tipo de compras, se pudo averiguar que los medios que más utilizan para hacerlo son Mercado Libre y la web de Saga Fallabella. El 34% especificó que estas webs son sus preferidas.

OLX fue otra de las páginas más utilizadas y así se comprobó cuando el 33% de estos usuarios dijo que la utilizaba. Le sigue Ripley, con el 19%.

Esta encuesta también dio a conocer que, al momento de realizar este tipo de compras, el 77% prefiere buscar antes en Google para comparar precios y características.

(Datum)
Relacionadas

Ahora podrás sacar y utilizar tu tarjeta de crédito solo tomándote un selfie

Limeños gastarán en promedio S/366 en las fiestas de Navidad y Año Nuevo

Gift cards: El negocio detrás del regalo perfecto

Peruanos gastan S/.400 soles en compras online de regalos por Navidad

Peruanas gastan más por mes en cupones de belleza por Internet que en salud

Tags Relacionados:

Más en Perú

Caos en el Aeropuerto Jorge Chávez: 215 vuelos cancelados y más de 10 mil pasajeros afectados (EN VIVO)

Accidente en Pisco: Avión de Iberia impacta contra poste de luz (EN VIVO)

Estos futbolistas de la selección no llegaron a Perú por problemas en el Aeropuerto Jorge Chávez

Caos en el Aeropuerto Jorge Chávez: LINKS para verificar y reprogramar vuelos

Lima y Callao soportarán un invierno particularmente crudo: Lo que dijo el Senamhi

“Regiones de la Amazonía están muy relegadas”

Siguiente artículo