El tema de hoy: Otro intento de vacancia

“Si el indulto estuvo mal dado, será la Corte IDH la que así lo establezca. No forcemos las figuras constitucionales a intereses políticos y electorales”.
(Renzo Salazar)

El Frente Amplio quiere ser protagonista de la política nacional con un nuevo pedido de vacancia presidencial para Kuczynski. La primera vez que lo plantearon, hace menos de un mes, casi logran su destitución. Aquella vez, tuvieron el respaldo de casi toda Fuerza Popular y de la mitad de otros bloques como el Apra y Acción Popular, todos indignados al confirmarse que la corrupta Odebrecht contrató a la empresa de PPK –que negó siempre un vínculo con la firma brasileña– cuando este fue ministro de Estado.

Pero este es un escenario diferente. El argumento del FA para vacar al mandatario es el discutido indulto al ex gobernante Alberto Fujimori, que fue concedido solo tres días después de que Kuczynski se salvara de ser removido por el Congreso. Para Marco Arana, líder del bloque de izquierda, el presidente “ha hecho un mal uso” de la facultad para otorgar la gracia porque, a su juicio, fue parte de “un pacto político” con el sector kenjista del fujimorismo que se abstuvo de votar.

Además de ello, Arana señala que no hubo un correcto proceso para decidir la liberación del ex mandatario (duró apenas 13 días). Alega, en esa línea, que funcionarios de diferentes niveles de gobierno se alinearon para lograr este desenlace. A todas luces, lo que esgrime el parlamentario es lo que cree una buena parte de la población; sin embargo, y como lo han puesto en cuestión legisladores de oposición, cabe preguntarse: ¿son estos argumentos válidos para sustentar esa solicitud cuando el indulto es una potestad del presidente?

Juan Sheput, el vocero de PpK, ha catalogado la propuesta de Arana como un “oportunismo electoral”. Y no deja de tener algo de razón. Sheput cuestiona la decisión adoptada por su colega porque este, tras anunciar que presentará la moción, confirmó su intención de postular a la Presidencia en 2021. ¿Busca figuración? Sin duda. Si el indulto estuvo mal dado, será la Corte IDH la que así lo establezca. No forcemos las figuras constitucionales a intereses políticos y electorales.

De hecho, Arana solo tiene el respaldo firme de Nuevo Perú, que curiosamente, con su abrupto retiro del Pleno, le salvó la cabeza a PPK en el primer intento de vacancia. FP se sumará si el sustento es por el caso Odebrecht. El resto se opone bajo una sola premisa: el indulto, guste o no, es legal y una facultad presidencial. La estabilidad del país está en juego. Ni el Parlamento ni el Ejecutivo pueden ponerla en riesgo.

Tags Relacionados:

Más en Opinión

¿Fiscal Chinchay por qué no abren el celular de Villanueva?

Golpe de Estado en Bolivia

Sísifo y la inversión pública

Ceguera política

¡Basta de vericuetos legales en las contrataciones del Estado!

Preferiría no leerlo

Siguiente artículo