¿Salimos a las calles?

Decenas de miles de estudiantes –básicamente universitarios y escolares de últimos años–salen a las calles en Chile para pedir la gratuidad de la enseñanza superior y una mejor educación.
notitle

Elmer Cuba,Al.Mercado@elmercuba en Twitter

Decenas de miles de ciudadanos salen a las calles en Brasil para pedir mejoras en los servicios públicos de salud y educación, así como una menor corrupción en el sector público. En Brasil, el alza de los pasajes del transporte público fue solo el gatillo de la protesta. Mientras tanto, en Perú, decenas de trabajadores estatales salen a protestar en contra de la reforma del Servicio Civil peruano. Esta reforma, en ciernes, es el esfuerzo más importante y sistemático de las últimas dos décadas para ordenar la carrera pública, respetando los derechos laborales, introduciendo meritocracia y teniendo en mente el servicio al ciudadano. Ha sido trabajada por técnicos de la Presidencia del Consejo de Ministros, del Ministerio de Trabajo, del Ministerio de Economía y de la Autoridad Nacional del Servicio Civil. Por eso, merece el apoyo de la mayoría de ciudadanos.

Tags Relacionados:

Más en Opinión

Paisaje después de la batalla

Pequeñas f(r)icciones: Dime a quién no buscas y te diré quién eres

Rincón del vino: Vik A cabernet sauvignon

Repudio huanca

¿Tendremos un invierno muy marcado finalmente?

Indispensable papá

Siguiente artículo