Los retos de la hora presente

Parte importante de la discusión macroeconómica local se centra en el ciclo económico. ¿Cuánto creceremos en 2013? ¿Cómo será el 2014? ¿En qué parte del ciclo estamos? Sin embargo, bueno sería que se levante un poco la mirada para discutir las políticas para sostener el crecimiento por un periodo más largo, antes de que la economía comience a converger a sus tasas de largo plazo, que serían bajas.
notitle

Élmer Cuba,Al.Mercado@elmercuba en Twitter

El camino recorrido ha sido exitoso. Ya tenemos estabilidad macroeconómica, un sistema de precios libres, apertura comercial y financiera, regulación de monopolios y supervisiones sectoriales relativamente buenas para el sector formal y moderno. Ahora nos enfrentamos a retos mayores: aumentar la productividad, derrotar la pobreza en el mundo rural, ayudar a la consolidación de las familias urbanas expobres que reciben del Estado pésimos servicios de educación, salud, seguridad ciudadana y acceso a la justicia.

Tags Relacionados:

Más en Opinión

Sísifo y la inversión pública

Ceguera política

¡Basta de vericuetos legales en las contrataciones del Estado!

¿Fiscal Chinchay por qué no abren el celular de Villanueva?

Preferiría no leerlo

Golpe de Estado en Bolivia

Siguiente artículo