Opiniones divergentes

La aprobación del presidente de la República entre los asistentes de la CADE fue de 48% y la del ministro de Economía y Finanzas, de 95%, mientras que para la opinión pública nacional las encuestas muestran cifras de aprobación de 27% y 22%, respectivamente. ¿Qué podría estar explicando estos resultados?
notitle

Élmer Cuba,Al.Mercado@elmercuba en Twitter

Primero, que los gerentes y empresarios consideran que el Ministerio de Economía y Finanzas es un guardián de la estabilidad económica, pero no confían todavía totalmente en la presidencia, en lo que se refiere a economía y política.

Para la opinión pública, en cambio, el ministerio es percibido como alejado de los problemas cotidianos de la gente y como el "culpable" de que el bienestar no mejore más rápido.

La aprobación presidencial se ha derrumbado por diversas razones, entre ellas, los errores y debilidades propias de nuestra precaria institucionalidad política. Tampoco se perciben mejoras sustanciales en los servicios públicos.

Tags Relacionados:

Más en Opinión

Sísifo y la inversión pública

Ceguera política

¡Basta de vericuetos legales en las contrataciones del Estado!

¿Fiscal Chinchay por qué no abren el celular de Villanueva?

Golpe de Estado en Bolivia

Preferiría no leerlo

Siguiente artículo