/getHTML/media/1254507
Así se encuentra el carro en el que fue baleada Andrea Vidal
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254506
Omar Awapara: "La responsabilidad del desprestigio del Congreso son los partidos políticos"
/getHTML/media/1254303
Leyes del Congreso favorecieron libertad de Nicanor Boluarte
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

[Opinión] Juan José García: “El efecto Castillo”

“Para la temporada de siembra (agosto-mayo) necesitamos importar el grueso de fertilizantes hasta junio”.

Imagen
Fecha Actualización
A pesar del retroceso de la inflación interanual a 5.9% en julio (BCRP), los bolsillos de las familias peruanas se mantienen bajo presión. En estos tiempos, alimentarse resulta cada vez más caro, lo que se refleja en una inflación de Alimentos y Bebidas sobre los dos dígitos (10.2%).
Dentro de dicha categoría, los alimentos cuyos precios se incrementaron más son los provenientes del agro. Por ejemplo, esta semana el precio de la cebolla roja llegó a S/6.26 por kilo en el Gran Mercado Mayorista de Lima, lo que supone un incremento de 430% respecto del promedio de tres años.
Este problema nada tiene que ver con la gestión del BCRP porque ni Velarde ni su equipo pueden materializar por arte de magia los alimentos que faltan para que retrocedan los precios. Actualmente, estamos experimentando escasez en algunos productos agrícolas de alta demanda como la cebolla roja, los limones o las manzanas.
Esto es consecuencia de la mala gestión de Pedro Castillo para comprar urea. Para la temporada de siembra (agosto-mayo) necesitamos importar el grueso de fertilizantes hasta junio. Hacia el sexto mes de 2022, el Midagri de Castillo solo importó 102,718 toneladas de urea, 39% menos que el promedio de las últimas siete temporadas.
Esto explica en buena medida el desplome en el área sembrada de varios cultivos. Siguiendo con el ejemplo, la superficie sembrada con cebolla roja en la temporada pasada —que hoy nos da de comer— fue de 10,617 hectáreas, 23.6% menos que el promedio. En consecuencia, la producción de cebolla en mayo cayó en 22.5%.
Cuando vayamos al mercado, es necesario tomar consciencia de que estamos pagando el precio de haber puesto a un incompetente a gestionar el país.
VIDEO RECOMENDADO