"Destruyó su vida y su empresa por buscar aprovecharse de los funcionarios corruptos del gobierno anterior".
"Destruyó su vida y su empresa por buscar aprovecharse de los funcionarios corruptos del gobierno anterior".

Tenemos una realidad que debe cambiar: a todo nivel. Desde los presidentes hasta el nivel más bajo de funcionarios públicos. No todos son corruptos, pero la corrupción está en todos lados. Esto genera una fuerte sensación de desconfianza, desunión y pérdida de sentido de país.

En el mundo de la empresa privada hemos visto casos nefastos de corrupción (Odebrecht y sus amigos), que han afectado al país y a la imagen del sector privado. Todos queremos ver al Perú caminando hacia el desarrollo, hacia la construcción de mejores condiciones de vida para todos los peruanos. Eso requiere recuperar la confianza mutua y el punto de partida es luchar contra la corrupción a todo nivel.

En el sector privado, estamos actuando en varios frentes. Primero, implementando reglas internas para asegurar el cumplimiento de toda la normativa y códigos de ética, y una cultura interna que elimina la corrupción y los conflictos de interés.

Segundo, los gremios empresariales están forzando el cumplimiento de estándares éticos exigentes. Las empresas corruptas son echadas de los gremios empresariales. La Confiep creó el Consejo Privado Anticorrupción. También se ha creado Empresarios por la Integridad, una organización que está impulsando la certificación de las prácticas de cumplimiento de las empresas.

Actuar de manera ética va a definir quién es un empresario y quien no lo es. Sada Goray no lo es; destruyó su vida y su empresa por buscar aprovecharse de los funcionarios corruptos del gobierno anterior.

Este compromiso por la lucha contra la corrupción es fundamental para fortalecer el estado y la democracia y para eso necesitamos una conciencia ciudadana masiva.

VIDEO RECOMENDADO

Empezó el Agrofest: El mega evento de la agricultura moderna


TAGS RELACIONADOS