Este domingo se decide el destino del Perú, señala el columnista.
Este domingo se decide el destino del Perú, señala el columnista.

El contexto en que se dan estas elecciones es particularmente duro. Una pandemia que fue mal manejada por el gobierno de Vizcarra que generó un sobreajuste económico que nos ha hecho retroceder 10 años en los niveles de pobreza.

El mal manejo se dio también en materia sanitaria con inexplicables demoras en adquirir respiradores, plantas de oxígeno y vacunas que generaron la increíble cifra de más de ¡180 mil fallecidos! La pandemia desnudó todas las falencias del Estado en proveer de servicios a sus ciudadanos.

En este escenario se produjo la presente campaña electoral, con los ingresos de los peruanos mermados, dolor por seres queridos fallecidos y mucha frustración.

La primera reacción de algunos sectores ha sido de culpar al modelo económico de la actual situación. Para la izquierda es el escenario ideal para criticar la economía liberal y hacerla responsable de todos los males. Sin embargo, fue ese modelo el que permitió reducir la pobreza de más del 50% a cerca del 20%.

Los que hemos vivido los difíciles tiempos del régimen militar de izquierda de Velasco, pasando por la tremenda crisis del primer gobierno de García originado en un manejo controlista de la economía, sabemos que las últimas décadas han sido de una estabilidad y expansión económica nunca antes vistas en el país.

Mañana tenemos que decidir si el modelo económico actual es el que nos ha traído más estabilidad y progreso. Tenemos que decidir cuál de los candidatos tiene el mejor equipo e ideas para reactivar la economía y combatir la pandemia. Tenemos que decidir quién nos garantiza la libertad y la democracia con que iniciaremos el bicentenario de nuestra patria.