(Foto: Soledad Morales)
(Foto: Soledad Morales)

Medio en broma, medio en serio se habla de Arequipa como república independiente. Ese mote se ancla en eventos reales; en particular, y la en 1955. Pero dejando los textos de historia, nos siguen diciendo extranjeros y pidiendo pasaporte, por tener un terco (y poco molestoso) orgullo de haber nacido en la tierra del rocoto relleno.

Y aunque siempre buscamos excusas para inflar el pecho, desde hace unos años un personaje ha sido fuente, casi inagotable, de vergüenza. Ya en su campaña a gobernador, Cáceres Llica saltó al escenario nacional con una recatafila de denuncias, incluyendo.

Llegó la pandemia y es difícil imaginar una autoridad peor preparada para enfrentarla. En medio de la devastadora primera ola en Arequipa, se descubrieron . Luego, ha sido una poza de desinformación: , sugiriendo y proponiendo . En la ciudad, al hablar del personaje, muchos ríen para no llorar, pero lo cierto es que el daño será duradero: atrasando la descentralización que nuestra realidad nacional pide a gritos.

MIRA: [Opinión] Andrés Chaves: Korean power

El viernes fue detenido por el caso como presunto cabecilla de una red criminal que entregaba coimas, terrenos y obras a cambio de favores políticos. Al ser arrestado, estaba en.

Desgraciadamente, más que un caso aislado, la elección de Cáceres Llica nos inserta en una ola de auge global del peor tipo de populismo: cínico, oportunista y, sobre todo, groseramente ineficiente para atender a la ciudadanía.

Lea mañana a: Javier Alonso de Belaunde

VIDEO RECOMENDADO

Debate por el voto de confianza postergado hasta noviembre
Se suspende debate por el #VotoDeConfianza hasta el 4 de noviembre por el repentino fallecimiento del congresista Fernando Herrera de Perú Libre. Marisol Pérez Tello sobre el voto de confianza: “No es una buena señal la permanencia de Barranzuela”.