Final del 2021: ¿FP vs. APP?

Keiko Fujimori: Abogado de la lideresa de Fuerza Popular quiere estar en interrogatorio a Odebrecht. (Luis Centurión/Perú21)

Si la ruleta de la política peruana sigue girando en la dirección que va, el próximo año, en noviembre de 2018, fecha de las elecciones subnacionales, la contienda principal será entre Fuerza Popular, de Keiko Fujimori, y Alianza para el Progreso, de César Acuña. Entre los partidos nacionales, hoy por hoy son los mejores apertrechados para ganar el mayor número de gobiernos regionales y alcaldías.

Son los que se están preparando con más ahínco, vía sus redes de contactos, la organización de alianzas, la asimilación de caudillos locales y la disponibilidad de recursos. Además, tienen la mayor presencia actual en gobiernos regionales y alcaldías; en las zonas de reconstrucción, por ejemplo, alcaldes y gobernadores son sobre todo de FP, APP e independientes.

Entre los demás partidos, el que tiene mayores opciones para terciar en este eventual duelo es Acción Popular, sobre todo si cuaja su candidatura por Lima Metropolitana. Esto no solo debido a la repercusión de un triunfo en la capital, sino también por el efecto de arrastre sobre distritos limeños, sin olvidar que, ya en las subnacionales pasadas, AP ganó en varias localidades fuera de Lima.

El 2018 será “la previa” del 2021, elección en la que todos los partidos, y en particular Fuerza Popular y Alianza para el Progreso, tienen el ojo puesto. Las dos agrupaciones tienen claros puntos en común: su base social es similar –sobre todo en los sectores definidos por las encuestas como C, D y E–; su nexo con los informales y los “emprendedores”, a los que tanto halagan los intelectuales del neoliberalismo; son fuerzas conservadoras; tienen un estilo clientelar de lealtades y redes; y dan cobertura para la participación de aliados que aspiran a las parlamentarias. El 2021 está bastante lejos, pero los aspirantes ya se perfilan.

Tags Relacionados:

Más en Santiago Pedraglio

Entre golpe y golpe, todo vale

El futuro del referéndum

Matices en el fujimorismo

Esperar hasta el 4 octubre…

Censo 2017: nuevos rostros del Perú

Trump: tan lejos y tan cerca

Siguiente artículo