/getHTML/media/1254977
Donald Trump juró como presidente de EE.UU.: Análisis del discurso
/getHTML/media/1254892
José Antonio García Belaunde: ’’Trump ha hecho declaraciones que generan una legítima preocupación’’
/getHTML/media/1254888
Embajador Alfredo Ferrero: ¿Quiénes son los latinos en el círculo cercano de Donald Trump?
/getHTML/media/1254975
Analizamos las tendencias de los peruanos para el año 2025 en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254976
¿Por qué postergan las operaciones en el aeropuerto Jorge Chávez?
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

¿Cómo crece una economía?

Imagen
Fecha Actualización
En el mensaje a la nación se hizo referencia a un crecimiento equitativo, competitivo y sostenible. Crecer significa producir más y se mide por el aumento en el producto bruto interno (PBI). Solo hay dos maneras de crecer: invertir más y/o elevar la productividad. Para que cualquiera de las dos cosas ocurra, se necesita un adecuado marco institucional y un Estado que aliente la productividad a través de mejor educación y salud, entre otros aspectos; ser más productivo significa hacer más con lo mismo.
El mensaje estuvo centrado en el marco institucional. Necesitamos un Poder Judicial que actúe bien, de modo que el mercado a su vez pueda funcionar. El liberalismo no es igual al mercantilismo. Este último consiste en un sistema en el que las personas logran sus objetivos a través de favores y beneficios especiales obtenidos gracias a la corrupción y a nexos con el poder. Por eso, es vital eliminar la corrupción, pues equipara las reglas de juego para todo aquel que quiera hacer empresa. Pone a todos en igualdad de condiciones.
Y eso nos lleva al siguiente obstáculo: la baja productividad. Necesitamos hacer más con los recursos que tenemos y ello pasa por reformas en sectores sensibles como educación, salud, infraestructura, seguridad ciudadana y todo lo que nos permita usar mejor lo que tenemos.
De lo contrario, dependeremos de los ciclos de auge en la economía mundial. Ocurrió entre 2003 y 2011, gracias al enorme crecimiento de China. Cuando el gigante asiático comenzó a expandirse a la mitad, los precios de los metales disminuyeron y nuestro país comenzó a crecer menos entre 2012 y 2015. Luego, volvieron a subir y nuevamente la economía parece mejorar.
Las reformas tienen como objetivo cambiar ese patrón de crecimiento basado en la evolución de los precios de las materias primas. Sin reformas, no hay crecimiento equitativo, competitivo ni sostenible. En los siguientes años, la consigna debe ser reformar. No hay otra.
TAGS RELACIONADOS