notitle
notitle

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Gianfranco Castagnola,Al.Mercadogcastagnola@peru21.com

En esta columna hemos sido críticos de las deficiencias del Estado para atender las necesidades de la población y para promover la competitividad de la economía. Escuchar a la ministra Carolina Trivelli compartir los avances del Midis genera optimismo. Este ministerio dirige la política social y gestiona algunos programas, para cerrar brechas y garantizar un piso mínimo de servicios y oportunidades para la población en mayor situación de exclusión. Ha logrado reclutar un equipo técnico de alto nivel y articular programas intersectoriales, con independencia de criterios políticos. Su énfasis en intervenciones complementarias (salud, educación, energía, agua, caminos) es el correcto para generar mayor impacto en la población. Se demuestra cómo la implementación de reformas requiere de liderazgo.

El reto de la ministra será dejar una institución sólida que mantenga una gestión alejada del clientelismo política, gran tentación cuando se manejan recursos para gasto social. Si el Midis pasa esa prueba, será el legado más importante del gobierno del presidente Humala.