Sería el colmo de los colmos que el Poder Judicial acepte esa mañosa tutela de derechos, presentada por los fiscales Vela & Pérez, para que se anulen las declaraciones de Villanueva en su contra. O sea, así todo lo que dijese Villanueva sobre cualquiera será tomado en cuenta, menos para… ¡Vela & Pérez! También sería muy irónico que precisamente dos fiscales —que son los profesionales que más deben buscar la verdad— escapasen a un proceso evitando que un testigo sostenga verdades sobre ellos...

De acogerse esta tutela, ya de una vez nos evitemos debatir tanto sobre el convocar elecciones generales adelantadas y de una vez entregarle el poder a quienes realmente mandan en el país. Dejemos de gastar dinero y tiempo en campañas electorales. De una vez que se constituya un triunvirato que concentre la Presidencia de la República, integrado por Gorriti, Mohme y Siomi Lerner. Que el premier sea Diego García Sayán. Que Gino Costa, Manuel Rodríguez Cuadros, Flor Pablo, Harold Forsyth, Marisol Pérez Tello, Oscar Dancourt, Humberto Campodónico, Augustito Rey, Kurt Burneo, Mirtha Vásquez, Eduardo Zegarra, Gustavo Guerra García, etcétera, sean ministros. Que el Congreso se reduzca al IDL y alguna otra ONG de esas más. Que Vela & Pérez sean fiscales de la Nación simultáneos, junto a Pablo Sánchez, Zoraida y Marita de fiscales supremos. Que César San Martín regrese a la presidencia de la Corte Suprema. Que Walter Albán sea el defensor del Pueblo. Que RMP (presidente), Monteagudo, Ernie de la Jara, Omar Cairo, Luciano López, César Azabache y Eloy Espinoza-Saldaña integren el TC.

Que la facultad de Derecho de la PUCP tome a su cargo las funciones de la JNJ. Que Pedro Francke presida el BCR; Clara Elvira Ospina, el Canal 7; Lúcar, Radio Nacional; Paola Ugaz, El Peruano; y AAR, Indecopi. Destaquen a Renato Cisneros y Juliana Oxenford como voceros presidenciales. Y que todos estos sean nombrados en esos puestos a perpetuidad. Porque ellos son los dueños del Perú, como diría Malpica.

Perú21 ePaper, y pruébalo gratis.

VIDEO RECOMENDADO

Entrevista alvaro henzler