/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Jara llama la atención sobre rol del premier en diálogo

Jiménez confirmó información de Perú21 sobre inicio de reuniones con partidos el lunes 26.

Imagen
Fecha Actualización
Le dio la razón a la oposición. La ministra de la Mujer, Ana Jara, confirmó ayer la existencia de algunos desencuentros entre el presidente Ollanta Humala y el primer ministro Juan Jiménez, y agregó que "habría que "afinar los mecanismos" entre ambas autoridades con miras a lograr una concertación y diálogo con las distintas fuerzas políticas.

Jara destacó la "vocación concertadora" del jefe de Estado y la condición de "interlocutor válido" del premier para conversar con la oposición. No obstante, admitió que ambos no tienen un discurso uniforme frente a los partidos. "¿Podemos pulir los mecanismos de cómo converger con las demás fuerzas políticas del país en esta mesa de diálogo y concertación?, sin duda", subrayó.

Y aunque expresó su respaldo a Jiménez, eso no le impidió cuestionar su otrora actitud confrontacional. "La voluntad política del gobierno es que concertemos, que dialoguemos y que todos aportemos nuestro expertise a favor del Estado", manifestó.

Antes, el ministro del Ambiente, Manuel Pulgar Vidal, también le lanzó una crítica velada al jefe del gabinete con quien, se dice, ya habría tenido algunos roces. "Lo que queda claro es que el primer ministro tiene una disposición al diálogo, y si en el pasado hubo confrontación, él mismo es consciente que el Perú merece un espacio de diálogo y lo está invocando. Nosotros estamos para aportar y no para confrontar", puntualizó.

Las declaraciones de la titular de la Mujer no pasaron desapercibidas para el vocero fujimorista Julio Gagó, quien las interpretó como una confirmación de que el mandatario y su premier no conversan y que "Jiménez es un fantasma dentro del gabinete", por lo que insistió en desautorizarlo para buscar consenso.

El presidente del Congreso, Fredy Otárola, en cambio, prefirió mantenerse al margen. "Son opiniones de terceras personas de las cuales no tengo que dar ningún comentario. Ellos son los que tienen que dar las explicaciones del caso", afirmó.

AL DIÁLOGOMientras, tal como lo adelantó ayer Perú21, Jiménez confirmó que este lunes 26 se inicia la ronda de conversaciones con el Partido Popular Cristiano, y que continuará al día siguiente con sus aliados de Perú Posible. Informó que en los siguientes días harán lo propio con Solidaridad Nacional, Acción Popular, Apra y Fuerza Popular.

SABÍA QUE

- El diálogo con los partidos buscará desarrollar una agenda consensuada sobre temas de crecimiento, inversiones y sostenibilidad.

- La bancada de Unión Regional, integrada por excongresistas de Perú Posible y APGC, expresó su deseo de participar en el diálogo pese a "no haber sido convocados oficialmente".

- El lunes 26 también se reunirá el Acuerdo Nacional para abordar temas de seguridad ciudadana.