MÁS CELERIDAD. Marco Guzmán demanda que el titular del Ministerio Público adopte decisiones. (USI)
MÁS CELERIDAD. Marco Guzmán demanda que el titular del Ministerio Público adopte decisiones. (USI)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Fabiola Vallefvalle@peru21.com

El fiscal superior Marco Guzmán Baca, indicó a Perú21 que las diligencias en el caso Orellana "están paralizadas" luego que el fiscal titular Eduardo Egúsquiza, a cargo de la investigación, solicitara licencia.

"El caso está parado temporalmente hasta que el fiscal de la Nación (Carlos Ramos Heredia) designe a otro. Actualmente hay una fiscal interina (Marita Barreto) pero no es lo mismo porque las diligencias tienen que ser autorizadas por el fiscal provincial. Se tiene que elegir lo más pronto posible al titular", subrayó el coordinador de la Fiscalía Especializada de Lavado de Activos y Pérdida de Dominio.

Guzmán no descartó que el fiscal Eduardo Egúsquiza Castro, quien investiga a Orellana por los presuntos delitos de lavado de activos y asociación ilícita para delinquir, "esté amenazado de muerte".

Las diligencias pendientes en el caso Orellana, trascendió, serían: orden de captura, congelamiento de cuentas e impedimento de salida del país.

MALOS POLICÍASEn tanto, el congresista Mesías Guevara (AP-FA), quien indaga las irregularidades en la región Áncash, reveló que malos policías dieron 'seguridad' a sicarios vinculados al expresidente regional César Álvarez.

En declaraciones a Perú21, el parlamentario explicó que ya solicitó al director general de la Policía, Jorge Flores, que le informe sobre la relación de oficiales y suboficiales que estarían implicados en actos de corrupción. "Hay serios cuestionamientos porque varios de ellos han dado resguardo a sicarios que tenían vínculos con el secretario del gremio de construcción civil de Áncash, Víctor López, quien está preso en Piedras Gordas. Solo hay siete policías denunciados cuando tenemos información de que hay más", advirtió.

Por otro lado, el exfiscal de la Nación José Peláez sostuvo que sería "desproporcionado" que el CNM lo suspenda como fiscal supremo mientras duren las investigaciones sobre su accionar frente a los magistrados que investigaron el caso de 'La Centralita', supuesto centro de 'chuponeo' contra los opositores de la gestión de César Álvarez.

"No he cometido ninguna irregularidad. Yo declaré en emergencia los distritos fiscales del Santa. También determiné que todas las denuncias por archivamiento (a Álvarez) sean revisadas", manifestó tras presentarse ante la comisión que investiga casos de corrupción en la región Áncash.

Peláez negó que haya favorecido al extitular regional. Para reforzar su defensa señaló que la investigación del caso 'La Centralita' nunca se detuvo. "Los cambios a los fiscales fueron justificados", dijo.

Tras asistir a la comisión, Peláez indicó que aportó información documentada. "Como estoy bajo juramento no puedo aportar detalles. No me han dicho que estoy en calidad de investigado", añadió. El magistrado declinó dar una opinión sobre la reunión que tuvo el abogado Rodolfo Orellana con el actual fiscal de la Nación, Carlos Ramos Heredia.

Mesías Guevara consideró que el testimonio de Peláez será de gran ayuda para la comisión parlamentaria. Finalmente, el área de prensa de la Fiscalía negó que la investigación a Orellana esté paralizada.

TENGA EN CUENTA

- El fiscal superior de la Fiscalía de Lavado de Activos, Marco Guzmán, dijo que Rodolfo Orellana "tendría vínculos con el narcotráfico en Colombia, México e Italia".

- La procuradora de Lavado de Activos, Julia Príncipe, informó que es víctima de persecución por el caso de Rodolfo Orellana Rengifo.

- El congresista Víctor A. García Belaunde no descartó que Orellana "invente" el fallecimiento de personas para cometer ilícitos.

TAGS RELACIONADOS