Los fotopapelones

La Policía opera desde julio ocho cámaras de la Municipalidad para poner fotopapeletas. Tres cuartas partes de los ingresos van a la Municipalidad y el resto a la PNP.
notitle

Pablo Secada,Al.Mercadopsecada@ipe.org.pe

Desde enero, Lima recaudó S/.12 millones en papeletas, es decir, un 1.8% de sus ingresos. No sabemos cuánto en fotopapeletas. Las reglas de tránsito en la ciudad dejan mucho que desear. Algunos que no son beneméritos fueron filmados abusando. Muchos ciudadanos están indignados. Algunos con razón. Otros porque reclaman el derecho a zurrarse en los demás. No se adopta una política pública así. Existe una iniciativa privada: Concesión para la Administración, Gestión del Tránsito, Control, Detección y Cobranza de las Infracciones, que afortunadamente han resucitado, y con la cual se sacaría a la Policía del tema. Ojalá la admitan y promuevan competencia. Ojalá algún consultor especializado ayude a revisar las reglas de tránsito. Pero ya basta de cargarse al ciudadano y de diluir el (poco) capital político restante.

Tags Relacionados:

Más en Opinión

Paisaje después de la batalla

Pequeñas f(r)icciones: Dime a quién no buscas y te diré quién eres

Rincón del vino: Vik A cabernet sauvignon

Repudio huanca

¿Tendremos un invierno muy marcado finalmente?

Indispensable papá

Siguiente artículo