Expectativa. Empresas demandarán más soles esta semana.
Expectativa. Empresas demandarán más soles esta semana.

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

En febrero, los agentes económicos elevaron a S/.2.55 su expectativa para el tipo de cambio en 2013, según una encuesta del Banco Central de Reserva (BCR).

¿Los agentes económicos se volvieron más optimistas? El sondeo da cuenta de que las empresas no financieras proyectan una cotización de S/.2.55, desde los S/.2.50 que estimaban en enero.

En cambio, los analistas económicos ubicaron el dólar en S/.2.50 desde S/.2.47.

A LA BAJATanto el Banco de Crédito como el Scotiabank prevén que el alza del tipo de cambio podría revertirse desde la próxima semana, pese a que el dólar tocó un máximo de S/.2.610 el último miércoles.

En lo que resta de marzo, la tendencia podría declinar por el pago de impuestos debido a que las empresas demandarán soles para poder cumplir sus obligaciones tributarias y el pago de utilidades, dice el BCP.

Por su lado, el BBVA Research consideró que el repunte de la cotización era temporal, motivo por el cual sigue manteniendo su estimado en S/.2.45 para este año.

El último viernes, el dólar volvió a S/.2.598, con lo cual comenzó a variar su tendencia, esta vez, hacia la baja.

Un analista financiero comentó que el tipo de cambio mostró cierto repunte porque el BCR elevó el encaje bancario, pero todo indica que, en los próximos días, el ente emisor retomaría sus compras habituales de dólares para reducir la volatilidad en el mercado.

TENGA EN CUENTA

- Retroceso. En lo que va del año, el nuevo sol ya ha perdido 1.88% de su valor frente al dólar.

- Volatilidad. El BCR compró US$3,380 millones en el mercado.

- Encaje. En marzo se elevó en 0.5 puntos el encaje bancario en dólares.