DESAFÍO. Los miembros de la Comisión de Fiscalización tienen una difícil, pero urgente labor. (Fidel Carrillo)
DESAFÍO. Los miembros de la Comisión de Fiscalización tienen una difícil, pero urgente labor. (Fidel Carrillo)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

La Comisión de Fiscalización del Congreso tiene denuncias de presunta corrupción no solo contra los gobiernos regionales de Áncash y Tumbes, sino de Ica, Callao, Loreto, Huánuco y Ayacucho, reveló el legislador Yhony Lescano.

Indicó que si bien los dos primeros casos son los más conocidos, se requiere avanzar en las investigaciones sobre las otras regiones.

Por su parte, el presidente de dicha comisión, Vicente Zeballos, señaló que hace un año su grupo aprobó un conjunto de propuestas para fortalecer la labor de fiscalización a esas autoridades, pero lamentó que hasta ahora no se incluyan en la agenda del Pleno.

"Si no actuamos, se generará una bomba de tiempo incontrolable, una ola expansiva que arrasará a la institucionalidad democrática en el país", advirtió a Andina.

Por ello, el legislador de Solidaridad Nacional consideró "necesario y urgente" revisar el marco normativo de los gobiernos regionales a fin de evitar casos de corrupción.

INTERPELACIÓN Y CENSURAMientras tanto, el vocero de Fuerza Popular, Héctor Becerril, adelantó que prepara un proyecto de ley para que los presidentes regionales puedan ser interpelados y censurados por el Parlamento.

En diálogo con Perú21, afirmó que, en la actualidad, estas autoridades se comportan como si estuvieran en su "feudo", por encima de cualquier fiscalización.

Dijo que si el Congreso encuentra irregularidades en una región, deriva el informe a la Contraloría o Ministerio Público, pero advirtió que en esas instancias muchas veces se archiva el caso debido a la corrupción.

Según señaló, las normas no son suficientes para luchar contra la corrupción instalada en diversas regiones. En ese contexto, opinó que el llamado "diezmo" – que es el cobro del 10% a las empresas que ganan una licitación– prácticamente se ha "institucionalizado".

"La regionalización está en una crisis muy grave. Es necesario una reingeniería total para que existan verdaderas regiones", sentenció.

SABÍA QUE

- A la relación de autoridades cuestionadas se debe agregar el caso del presidente regional de Cajamarca, Gregorio Santos.

- La secretaria de Proética, Cecilia Blondet, dijo que llegó el momento de "mejorar" la Ley Orgánica de Descentralización. Indicó que es alarmante la situación que se vive en varias regiones del país.

TAGS RELACIONADOS