Otro congreso

Los miembros de la Sociedad de Cirujanos del Perú asistimos, una vez al año, a algo que ya es una tradición. Del 19 al 22 de febrero participamos en el XIII Congreso Internacional de Cirugía General, IX Jornada Peruano-Chilena de Cirugía General.
notitle

Adolfo Guevara,Opina.21aguevara@peru21.com

Esta contó con la presencia de 20 profesores invitados de diversas partes del mundo. El 60% de médicos inscritos era de provincias, lo que hace un plus especial. Se trataron diversos temas y conferencias del más alto nivel y se realizaron cirugías en vivo. Algo a destacar es la tendencia a hacer casi todos los procedimientos por cirugía laparoscópica. Hay casos que –necesariamente– deben hacerse por vía convencional, pero esto depende de la habilidad del cirujano. Se ha demostrado que casos que antes solo se hacían en forma convencional se pueden hacer vía laparoscópica conforme se va adquiriendo experiencia. Como dijo un invitado, no hay que complicarse la vida: si no se hace como se planeó, pues sencillamente se convierte y se soluciona el problema. Lo malo de la cirugía laparoscópica es su alto costo.

Tags Relacionados:

Más en Opinión

En venta

“Una inversión del sector privado para el desarrollo del Perú”

El JNE de Salas Arenas

¿Qué espera la derecha?

Un caviar exquisito, casi tan dulce como la mermelada...

El JNE en cuestión

Siguiente artículo