DESOLADOR. Han pasado dos años desde que se iniciaron obras en colegio Teresa Gonzales de Fanning. (Luis Gonzáles)
DESOLADOR. Han pasado dos años desde que se iniciaron obras en colegio Teresa Gonzales de Fanning. (Luis Gonzáles)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Pese a que el Ministerio de Educación aseguró que todos los colegios de Lima iniciarían el año escolar sin mayores contratiempos, esto no ocurrió. El retraso de la refacción de varios planteles (la mayoría emblemáticos) perjudicó a miles de alumnos, los que –en el peor de los casos– tuvieron que ser reubicados.

Esta situación –que afecta a 748 instituciones, tal como lo alertó Perú21 el 20 de febrero– es consecuencia de la mala gestión del sector, a cargo de Patricia Sala, el que –encima– desactivó el presupuesto de S/.300 millones que era destinado al mantenimiento de aulas.

UN MARTIRIOUn claro ejemplo del caos que se vivió ayer fue lo que sucedió en el colegio Teresa Gonzales de Fanning, de Jesús María. Las alumnas llegaron temprano al local escolar, junto con sus padres pero, sorpresivamente, se enteraron de que las clases se dictarían en el Mercedes Cabello, en Barrios Altos.

"Nadie nos informó nada. Nos enteramos por un aviso en la puerta", se quejó Pilar Trujillo, madre de una menor.

Vicente Peña, director del plantel, explicó que las 1,700 estudiantes de secundaria fueron reubicadas porque su institución está en construcción. Dijo que la UGEL N° 3 le informó de esta situación recién el sábado.

Lo increíble es que el Mercedes Cabello también se encuentra en mantenimiento y, por ello, las clases se suspendieron hasta el 11 de marzo.

Este mismo panorama se sintió en los colegios emblemáticos Labarthe y Guadalupe, donde los padres protestaron por el cambio de turno de varias secciones. Esta medida se tomó debido a que muchos salones no están listos.

Por si fuera poco, en el colegio Esther Festini, en Comas, seis alumnos presentaron cuadros de intoxicación. Al parecer, les afectó el insecticida que se empleó hace tres días para fumigar el local.

PARTICULARESA esto se suma el anuncio hecho por Marco Tupayachi, titular de la Dirección Regional de Educación de Lima, quien dijo que se anuló la licencia a 35 colegios particulares.

Refirió que uno de estos planteles es el San Luis Rey, en Monterrico. "El ministerio va a apoyar en la reubicación a otras escuelas de los alumnos perjudicados", aseguró. La improvisación es total.