Los 23 de Bachelet. La presidenta electa de Chile designó a 14 hombres y 9 mujeres como ministros. (EFE)
Los 23 de Bachelet. La presidenta electa de Chile designó a 14 hombres y 9 mujeres como ministros. (EFE)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

SANTIAGO DE CHILE (Agencias/Perú21).– La presidenta electa de Chile, Michelle Bachelet, presentó el gabinete ministerial con el que comenzará su segundo gobierno desde marzo. Son 23 ministros, 14 hombres y nueve mujeres.

Destaca la designación del canciller, que recayó en el embajador Heraldo Muñoz, un alto funcionario del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo, quien deberá hacer frente al escenario posterior al fallo que este lunes entregará la Corte de La Haya sobre el diferendo marítimo Chile-Perú.

"Es un antiguo diplomático, no de carrera, pero ha ejercido cargos, por lo tanto tiene experiencia multilateral. Debe tener luces y conocimiento sobre las relaciones internacionales", declaró a Perú21 el internacionalista Alejandro Deustua.

Para el analista Ernesto Velit, el trabajo del nuevo canciller estará sujeto a los alcances que tenga el informe de la Corte de la Haya. "No creo que dependa de personas en la medida que hay una política de estado en ambos países sino de la magnitud del fallo", dijo.

Muñoz, al ser consultado por la prensa chilena sobre este tema, señaló que "la implementación (del fallo) dependerá de su naturaleza".

También resalta la elección de la antropóloga Claudia Pascual como ministra del Servicio Nacional de la Mujer. Con su designación, el Partido Comunista regresa al Gobierno tras 40 años de ausencia.

"Estamos conformando un equipo de trabajo que he seleccionado de acuerdo con sus condiciones y liderazgos", manifestó Bachelet.

DATO

- El canciller designado por Bachelet participó en el gobierno de Salvador Allende como supervisor del programa 'Almacenes del Pueblo', fue miembro del comité del 'NO' y ministro de Ricardo Lagos.

TAGS RELACIONADOS