notitle
notitle

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

-Cuentan que Augusto B. Leguía respondió "durar" a un ministro que le preguntó cuál era su plan de gobierno tras su segunda reelección (1929). En algo así ha terminado esta administración humalista, tal como igualito le pasó a Toledo (y antes a Belaunde y García). Cinco años son demasiado desgastantes y de ahora en adelante el periodo presidencial no debe pasar de cuatro años, sin reelección.

-Hoy el Congreso debe prorrogar la Ley del Libro y sus facilidades tributarias. No resulta onerosa y ha traído efectos beneficiosos evidentes al mundo editorial, además de permitirle sobrevivir a la piratería.

-Observo esta asonada demente en Las Bambas y pienso a cuántos ingenuos se engañó con el boom minero sobre que esto había cambiado. Ya estamos "back to reality", de vuelta al 2004 pre-boom. Ajustados de plata y sitiados por la barbarie azuzada por los rojos. ¡Estos son capaces de elegir presidente a Peter Cárdenas o al perro Lay Fun! Tiene razón Vergara Paniagua; no le tengo la menor confianza al "electarado".

-Germán Alarcón fue viceministro del hiperinflacionario Saberbein durante el "aprocalipsis". Tener eso en cuenta cuando sermonea sobre Petroperú.-Ni bien había sido publicada la Ley de Gestión Cultural y ya los cusqueños (que están exentos de ella) estaban oponiéndose y amenazando con paros. ¡Cómo son estos "romanos"! ¡Qué gente tan difícil!

-Acertijo para mis lectores más "moscas" y enterados: de todo nuestro himno nacional completo… ¿por qué la parte favorita de la pareja presidencial es "por doquier San Martín inflamado, / ¡libertad, libertad!, pronunció"?